Menú de navegación
La Palma, epicentro del senderismo
EXPRESO - 28.10.2020
La Palma acoge la XII edición del Festival de Senderismo y Montaña, un evento que convierte a la isla canaria en el centro neurálgico de un deporte que cada año atrae a miles de visitantes.
Gracias a una red de senderos de más de 1.000 kilómetros señalizados, y a un escenario natural deslumbrante, La Palma se ha convertido en el destino de referencia del ocio activo.
El programa de este festival está compuesto por seis rutas, dos por cada día del festival, que estarán guiadas por profesionales en las diferentes temáticas diseñadas.
El Festival comenzará este viernes con un viaje patrimonial por Santa Cruz de La Palma, denominado ‘Miradores y Atalayas’, y otro dedicado a la observación de las estrellas, que tiene por nombre ‘Tocando las Estrellas’.
Por su parte, el sábado 31 de octubre será el turno de dos rutas por dos de las joyas naturales de La Palma: el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente y la Ruta de los Volcanes.
El domingo el Festival terminará con un recorrido por los Nacientes de Marcos y Cordero y los grandes acantilados del norte de la isla.
A pesar de las circunstancias sanitarias, el Festival de Senderismo ha sabido adaptarse a la nueva normalidad para que los participantes puedan seguir disfrutando de la belleza natural de una isla naturalmente imponente.
En su web se pueden consultar las diferentes rutas a realizar con distancias y horas aproximadas que se invertirán en cada recorrido, entre otros aspectos operativos del festival.
Un destino de referencia
Si existe un destino en España que sea la cuna del senderismo, esa es la isla de La Palma. Situada en el extremo noroccidental de las Islas Canarias, la Isla Bonita brinda a los amantes de la vida natural una magnífica red de senderos aptos para diferentes niveles, que atraen a caminantes expertos y aficionados de todo el mundo.
De norte a sur, la red de senderos de La Palma recorre todo el territorio insular aprovechando los caminos tradicionales utilizados durante siglos por sus habitantes. Así, el senderista se encuentra con la naturaleza salvaje en contraste con el negro volcán y la experiencia de recorrer los barrancos característicos de la orografía palmera en una isla que regala un paisaje único listo para caminar y enamorar.
El mayor contraste con el norte de La Isla Bonita se siente en la Ruta De Los Volcanes. Un impresionante sendero de unos 24 kilómetros que recorre todos los antiguos cráteres desde el Refugio de El Pilar hasta la punta sur de la isla, en Las Salinas. Las vistas desde su punto más alto quitan el aliento y permiten hacerse una idea más completa de la diversidad paisajística de La Palma.
Siempre que se vaya a realizar una ruta conviene consultar las condiciones climatológicas, respetar la señalización y seguir las medidas normales que garanticen la seguridad. Además, conviene consultar el estado del sendero a realizar en la web senderosdelapalma.es.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Perú promueve la inversión de nuevos hoteles
-
Las fronteras de Samoa se abrirán el 1 de agosto
-
Accor abre el primer hotel Mövenpick en Nueva Zelanda
-
Se amplían fechas de la rebaja del IVA turístico en Uruguay
-
Colombia, tercer mayor mercado de la aviación comercial en Iberoamérica
-
La Perú Travel Mart 2022, en Lima
-
Crecimiento del turismo en Brasil
-
Marriott colabora con Playa con The Luxury Collection en Cap Cana
-
El Fórum Gastronómico Galicia regresa a Coruña
-
5 experiencias únicas para huir de los tópicos del Caribe en Jamaica
-
Burgos se prepara para ser un destino turístico sostenible
-
Naitly Bilbao Eco House, un alojamiento ecológico 100% sostenible
-
Politours 360 se incorpora a la Mesa Nacional del Turismo
-
Ciudad Rodrigo celebra la I Feria del Farinato
-
84 hoteles de Barceló, entre los mejor valorados del mundo