Menú de navegación
Actores de la industria turística de Quito conocen ‘Ruta Colonial’
EXPRESO - 26.10.2020
En el marco de la reactivación de los destinos, se ha buscado generar un producto novedoso que promocione y posicione el turismo regional a nivel internacional: la ‘Ruta Colonial’.
Ésta busca posicionar una experiencia inolvidable para descubrir cada uno de los destinos destacados por su arte, arquitectura, sabores y aromas únicos, revivir sus culturas, leyendas y tradiciones, con el fin de crear una oferta innovadora que dinamice la economía de cinco ciudades sudamericanas: Quito, Cuenca, Bogotá, Cartagena y Lima.
Cada destino ha destacado sus experiencias y lugares únicos, mismos que cumplen con los protocolos de bioseguridad a fin de generar una imagen de seguridad y confianza en los viajeros.
Para completar la estructuración de esta propuesta, esta campaña fue socializada a más de 40 actores clave de la industria turística de las ciudades, quienes se han visto motivados para formar parte de este proyecto para hacerlo realidad a través del empaquetamiento del producto y, de esta manera, aportar a la reactivación del turismo en la región.
Posteriormente, se socializará el proyecto a otros actores importantes tales como: aerolíneas, transporte internacional, tarjetas de crédito, entre otros.
El Municipio de Quito, a través de Quito Turismo, trabaja en la promoción de la capital del Centro del Mundo buscando una inmediata recuperación del sector turístico.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines