Menú de navegación
El Tren de la Fresa regresa el 26 de septiembre
EXPRESO - 12.09.2020
Más seguro que nunca, con todas las prescripciones sanitarias marcadas por las autoridades competentes, viajará a Aranjuez desde el Museo del Ferrocarril los días 26 de septiembre, 3, 10, 17, 24 y 31 de octubre y el domingo 11 de octubre.
El Tren de la Fresa inicia su temporada de otoño el sábado 26 de septiembre en su tradicional recorrido entre el Museo del Ferrocarril de Madrid y Aranjuez.
La Fundación de los Ferrocarriles Españoles ha implementado todas las prescripciones sanitarias marcadas por las autoridades competentes para hacer un tren más seguro que nunca, un tren libre de COVID.
Antes de cada viaje, el tren será sometido a los procedimientos de limpieza y desinfección pautados para el transporte de viajeros, y la composición contará con dos coches restaurantes que, aparte de ofrecer un espacio histórico inédito en el Tren de la Fresa, garantizan la distancia social con una nueva organización de los asientos destinada a agrupar a los viajeros por previos grupos de convivencia.
Además, se habilitarán dispensadores de gel hidroalcohólico en el museo y a bordo del tren. Los viajes se realizan en esta campaña los sábados 26 de septiembre, 3, 10, 17, 24 y 31 de octubre, y adicionalmente el domingo 11 de octubre.
Se mantienen los diferentes paquetes de viaje en Aranjuez, que van desde la clásica visita al Palacio Real a recorridos por el Tajo en barco turístico, o en tren neumático por las calles y jardines históricos de la ciudad.
Los billetes ya están a la venta en la nueva web de Renfe, en el espacio destinado a ‘Experiencias’.
Esta nueva campaña, una más desde que en 1984 el tren iniciara sus circulaciones, es fruto del empeño de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, en estrecha alianza con la Comunidad de Madrid, Patrimonio Nacional, el Ayuntamiento de Aranjuez, y por supuesto, Renfe.
El Tren de la Fresa forma parte de la oferta Trenes Patrimonio Mundial Madrid, que une con trenes históricos esta ciudad con otras de esta Comunidad catalogadas como Patrimonio Mundial por la Unesco: en este caso, Aranjuez, con este tren decano del turismo ferroviario español, el Tren de la Fresa.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways