Menú de navegación
Sevilla recibe la convención nacional de Airmet
EXPRESO - 26.02.2020
La ciudad de Sevilla acogerá, entre los días 6 y 8 de marzo, la VII Convención Nacional del Grupo Airmet-Cybas, la mayor compañía de servicios para agencias de viaje de España, un evento profesional en cuya organización ha colaborado el Ayuntamiento a través de Turismo de Sevilla.
En torno a 400 agencias de viajes españolas estarán representadas en esta cita turística, y que será aprovechada por Turismo de Sevilla para promocionar el destino entre este gran conglomerado de agencias de viajes.
El Grupo Airmet-Cybas cuenta con más de 20 años de experiencia en la gestión de agencias independientes, abordando los ámbitos de las nuevas tecnologías, el marketing, la rentabilidad y los servicios añadidos –desde servicio jurídico especializado, hasta asesoría fiscal, laboral y mercantil, pasando por el apoyo comercial–.
‘El trabajo municipal con las agencias de viajes es fundamental para posicionar el destino Sevilla tanto a nivel nacional como internacional. Sevilla ha acogido en los últimos años dos importantes citas de agencias de viajes de EEUU: el congreso de ASTA (American Society of Travel Agents, la mayor red norteamericana de agencias de viajes) y el encuentro anual de los directivos y vendedores del Ensemble Travel Gorup, un grupo especializado en turismo de lujo; la cumbre de la Asociación de Agencias de Viajes Británicas (la ABTA); la de turismo premium Emotions Travel; o más recientemente la Cumbre Mundial de Asociaciones de Agencias de Viajes’, ha comentado Antonio Muñoz, el delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Sevilla.
Muñoz ha destacado que ‘la capacidad de las agencias de viajes para reinventarse y así adaptar su modelo a las nuevas tecnologías y, en consecuencia, a la competencia de las grandes plataformas digitales, de ahí la importancia de que existan empresas de asesoramiento a las agencias independientes’.
‘Sea por mero placer, ocio, cultura o negocios, todos viajamos. Y buena parte de estos viajes se realizan a través de los profesionales y el tejido productivo de estas agencias. Porque si buena parte de los turistas planifican por sí solos los viajes, hay otra buena parte que prefiere acudir a una agencia y que sus profesionales que les guíen y orienten con un trato individual tanto del viaje en sí como de las experiencias que oferta un destino’, según ha argumentado el delegado.
El mercado nacional aportó a la ciudad de Sevilla 1.303.776 viajeros alojados en los establecimientos hoteleros y apartamentos turísticos de la capital al cierre del año pasado, un 1,7 por ciento más que en 2018, con 2.409.706 pernoctaciones, tras crecer el 1,59 por ciento. El turismo español supuso en 2019 el 42 por ciento de los 3.121.932 turistas alojados en hoteles y apartamentos.
La comunidad andaluza fue el principal mercado para Sevilla, con 435.911 turistas y un 0,91 por ciento de aumento, y la de Madrid, como es habitual, fue el segundo, con 309.236 y un 0,41 por ciento más.
Cataluña fue tercera, con 135.279 viajeros alojados y un crecimiento del 17,09 por ciento, cuarta, la Comunidad Valenciana, con 70.365 (+2,67por ciento) y quinta, la comunidad de Extremadura, con 48.356 turistas (+0,69 por ciento).
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica