Menú de navegación
El carnaval de Brasil generará 2.000M de dólares
EXPRESO - 22.02.2020
La Confederación Nacional de Turismo de Brasil estima que las actividades turísticas relacionadas con el afamado carnaval puedan generar cerca de 1.850 millones de dólares y emplear a más de 25.000 trabajadores.
La recuperación de la actividad económica en Brasil, combinada con la baja inflación con la que cuenta el país sudamericano, sugiere un escenario positivo para los negocios generados por la principal celebración del calendario brasileño.
Fuentes de la Confederación Nacional de Turismo de Brasil destacan que segmentos como bares y restaurantes, transporte de pasajeros terrestres y aéreos y servicios de alojamiento en hoteles y hostales representarán más del 88% de la renta generada en esta festividad.
El carnaval brasileño es conmemorado en prácticamente todo el país, aunque los de algunas ciudades son más famosos, como es el caso de Río de Janeiro, São Paulo, Recife, Salvador o Bello Horizonte.
En este año, el grueso de las celebraciones oficiales se extienden entre los días 21 al 26 de febrero.
Río de Janeiro continuará siendo el estado con mayor generación de recursos durante el carnaval, con cerca de 540 millones de dólares; São Paulo, con unos 455 millones y Bahia, con 262 millones.
Las empresas del sector contratarán a unos 25.400 trabajadores temporales entre enero y febrero de este año, es decir, hasta un 2,8% más que los 24.700 del carnaval de 2019.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica