Menú de navegación
Comienza en Italia el Año del Tren Turístico
EXPRESO - 02.01.2020
2020 es en Italia el Año del Tren Turístico. ‘Después de 2016, Año de los Caminos, el Año de los Pueblos 2017, el Año 2018 de la Comida Italiana y el Año 2019 del Turismo Lento, es hora de promover otra forma de turismo que permita al viajero viajar por nuestro país sosteniblemente’.
‘Se podrá hacer a lo largo de las secciones históricas de los ferrocarriles, admirando paisajes magníficos y tocando lugares de belleza conmovedora’, ha anunciado Dario Franceschini, ministro de Patrimonio Cultural y Actividades y de Turismo.
Muchos son los trenes históricos en los que puede viajar hoy en Italia, del norte al sur del país.
Con locomotoras a vapor o eléctricas de la década de 1930, a bordo de vagones Centoporte, vagones de madera o con terciopelos muy elegantes, han sido renovados por la Fundación FS que, junto con algunas otras pequeñas asociaciones locales, organiza variados itinerarios.
Los trenes antiguos se mueven lentamente entre colinas, a lo largo de lagos, prados floridos o cubiertos de nieve, sitios arqueológicos y pueblos antiguos.
En Italia hay unos 800 kilómetros de línas de ferrocarril abandonadas y en desuso que cruzan parques nacionales, áreas protegidas y territorios ricos en historia y cultura.
Durante este 2020, por lo tanto, las inversiones continuarán, prometió el ministro Franceschini, para fortalecer, promover y mejorar aún más esta forma de turismo, para responder al crecimiento que definió como ‘impetuoso’ de los flujos turísticos, incluidos los de los ciudadanos extranjeros.
La idea es promover cada vez más el turismo sostenible, lo que permite respetar la fragilidad del patrimonio.
Con la entrada de este 2020 comienza en Italia el Año del Tren Turístico, destinado a propiciar que el viajero recorra la península de manera sostenibles y por lugares de gran interés a través de la vía férrea.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest