Menú de navegación
Arbo promociona la LVIII Fiesta de la Lamprea
EXPRESO - 06.02.2018
En el Palacete de Mendoza, Pontevedra, sede de Turismo Rías Baixas, el alcalde del Ayuntamiento de Arbo, Horacio Gil, ha efectuado una mención a la que fue la primera Fiesta de la Lamprea, que tuvo lugar el día 16 de abril de 1961, organizada por un grupo de vecinos, funcionarios y restauradores del Ayuntamiento a cargo de la Comisión ‘Pro Homenaje a la Lamprea’, que tributaban a través de esta jornada festiva el reconocimiento una riqueza antigua e inmemorial que el Miño proporcionaba.
La idea inicial era hacer una fiesta que diera a conocer y ayudara a vender los estupendos vinos que en estas tierras se producían, así como promocionar otro elemento propio y diferenciador con el que contaba Arbo, la lamprea.
Durante la conferencia, Horacio Gil hizo hincapié en que los pueblos, colocan en su Bandera y en su Escudo, su historia, su tradición, su identificación, esas señales que hacen que las gentes de una tierra se sientan orgullosa. Por eso, en Arbo, pusieron en su bandera y escudo, la Lamprea.
Señaló, que la fiesta de la lamprea y un trabajo de 58 años conseguido por las diferentes corporaciones municipales, por los cocineros, por los pescadores y vecinos arbenses, asociaciones, hosteleros, bodegas, agricultores y por los medios de comunicación que desde el primer día dieron una gran repercusión la esta iniciativa.
Finalizó su intervención diciendo que ‘queremos conseguir para la fiesta de la lamprea el reconocimiento internacional’, invitando a todos los ciudadanos a visitar Arbo, la Capital Mundial de la Lamprea, ‘en donde se puede encontrar un patrimonio único y singular, historia viva de la gastronomía milenaria para paladares exquisitos, y allí los esperamos los días 27, 28 y 29 de abril a disfrutar de nuestra lamprea, nuestros vinos y nuestra hospitalidad, durante estos días de celebración de los que tan orgullosos nos sentimos, con una amplia, variada y atractiva programación para todos los públicos, porque vale la pena visitar Arbo’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero