Menú de navegación
Nace un nuevo reto, la Pirineos Roadtrip
EXPRESO - 10.09.2017
Toda la magia de los Pirineos se concentra en esta ruta pirenaica que recorre hasta 11 lugares inéditos, y cuenta con 5 pausas de bienestar y 9 impresionantes localizaciones fotográficas Hasta 800 kilómetros de carreteras míticas y secretas rodean los más bellos parajes de los Pirineos.
Al volante de un descapotable o en moto, los amantes de la aventura tienen una cita indiscutible con la Pirineos Roadtrip.
La ruta pirenaica que une Francia y España, está predestinada a convertirse en el nuevo reto de este otoño y en una de las rutas más codiciadas del mundo por los más aventureros, por su alto valor paisajístico.
Quienes la han recorrido cuentan que, salvando las distancias, la experiencia recuerda a la Ruta 66, a la Ruta de la seda o a la Transamazónica.
La Pirineos Roadtrip es una ruta natural que permite en tres y siete días recorrer lugares de renombre internacional; de aquellos que decimos, merecen ser visitados al menos una vez en la vida. Entre estos lugares tan emblemáticos destacan la montaña sagrada de Gavarnie-Monte Perdido, Patrimonio de la Humanidad por la Unesco; el Pic du Midi y puertos de montaña tan míticos como el Pont d’Espagne, el Gran cañón de Ordesa o el Puerto du Tourmalet.
Ocho importantes puertos de montaña, dos reservas naturales y trece lagos son algunos de los lugares que conforman los hasta once lugares inéditos de la ruta pirenaica.
La única ruta en la que se pueden visitar hasta ocho grandes puertos como el de Peyresourde, Val Louron-Azet, Tourmalet, Soulor, Portalet, Aspin, Aubisque y Portillon.
La Reserva Natural Nacional de Neouvielle y su damero azul que configuran más de 50 lagos; espacios naturales tan emblemáticos como el Cañon de Añisclo, menos conocido que el Cañon de Ordesa; y hasta cuatro espacios destacados con la marca de calidad ‘Grandes sitios Midi-Pyrénées’ como el Pic di Midi, Cauterets-Pont d’Espagne, Gavarnie y Lourdes, son algunos de los imprescindibles en la Pirineos Roadtrip.
Cinco itinerarios para elegir
Para recorrer la ruta pirenaica puedes elegir hasta un total de cinco itinerarios. Su secreto mejor guardado es disfrutar del contraste entre las vertientes española y francesa del Pirineo; entre lugares de singular belleza como el Parque de Ordesa y el de Gavarnie.
Cada itinerario tiene distinta duración, de 3 a 7 días, y pueden recorrerse durante casi nueve meses al año (de marzo a noviembre), brindando cada estación una experiencia de ruta distinta.
Los cinco itinerarios del Pirineos Roadtrip tienen nombres tan sugerentes como ‘Lo mejor de los Pirineos’, ‘La gran travesía de los Pirineos’, ‘La vuelta de los Pirineos’, ‘Por la ruta de los cuatro fantásticos’ e ‘Intensos Pirineos’.
¿Cómo funciona?
Julie, Monique, Nathalie o Sabine están al frente de la Boutique de los Pirineos, la entidad que organiza y planifica al detalle cada itinerario.
Ellas lo saben todo acerca de los Pirineos y conocen los secretos mejor guardados para disfrutar al máximo de cada kilómetro rodeados de espacios de gran belleza, parándonos en impresionantes spas, realizando pequeñas excursiones y comiendo en restaurantes autóctonos.
Ellas configurarán el Road Book particular, con sus reservas incluidas, y os sugerirán ideas, paseos fáciles, visitas insólitas para no olvidarte por el camino ninguno de esos encuentros imprescindibles.
Además, todas las propuestas son personalizables para que cada uno disfrute de la ruta a su aire.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente