Menú de navegación
León celebra las XVIII Jornadas Europeas de la Cultura Judía
EXPRESO - 26.08.2017
La Jornada Europea de la Cultura Judía es una actividad dirigida al público en general que concierne al patrimonio histórico y cultural sefardí
La Jornada Europea de la Cultura Judía es una actividad dirigida al público en general que concierne al patrimonio histórico y cultural sefardí.
Mediante la celebración de esta Jornada se pretende promocionar y colaborar en la preservación del patrimonio judío, como parte del proyecto integral del patrimonio cultural europeo. Esta iniciativa se celebra con carácter anual en cerca de una treintena de países.
Los organizadores oficiales son la Asociación Europea para la Preservación del Patrimonio Judío (AEPJ) y la Red de Juderías de España- Caminos de Sefarad.
El Ayuntamiento de León se suma a estas jornadas en el año 2003 y desde entonces ha conseguido atraer el interés hacia el legado sefardí.
A lo largo de estas ediciones se han organizado decenas de actividades culturales que abarcan la música, el teatro, la gastronomía, la literatura, la historia, la arqueología, el cine, etc., con el objetivo de difundir las múltiples vertientes del patrimonio judío a través de actividades que buscan la participación y el disfrute del público.
La organización de las Jornadas Europeas de la Cultura Judía en la ciudad de León viene marcada por la pertenencia del Ayuntamiento de León a la Red de Juderías de España, al tratarse de un proyecto común que se celebra de manera simultánea en todas las ciudades que conforman esta asociación de municipios.
La fecha de celebración se elige por el comité de la AEPJ, en función de las festividades del calendario judío. Este año se conmemora el domingo 3 de septiembre de 2017 en ciudades de toda Europa, ampliándose la programación a los días previos. En esta edición las actividades organizadas por el Ayuntamiento de León se desarrollan los días 1, 2 y 3 de septiembre de 2017.
La temática elegida para esta edición es la diáspora o exilio del pueblo judío, término referido a la dispersión de la población hebrea, y su posterior asentamiento en otras partes del mundo.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente