Menú de navegación
Castilla y León abre sus monumentos en Semana Santa
EXPRESO - 07.04.2017
La Consejería de Cultura y Turismo ha organizado, dentro de las acciones promocionales vinculadas a la Semana Santa como uno de los periodos de mayor afluencia de turistas en la Comunidad, un nuevo programa de apertura de monumentos, con la participación de las diócesis de Castilla y León y en colaboración con los patronatos provinciales de turismo.
De esta forma, la Consejería sigue apostando por una estrategia promocional que aúna patrimonio, cultura y turismo, con una especial incidencia en el medio rural, con el objetivo de dinamizarlo a través del turismo.
Por ello, desde el 8 de marzo, Sábado de Pasión, y hasta el 17 de marzo, Lunes de Pascua y festivo en diferentes comunidades, un total de 404 monumentos permanecerán abiertos en un horario homogéneo de 11.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas para que puedan ser visitados como complemento a los actos propios de la Semana Santa.
En algunos casos, la apertura de los monumentos se centrará en los días más importantes de la Semana Santa, desde el Jueves Santo hasta el Domingo de Resurrección, y en otros, la visita no se podrá realizar en horarios de culto, indicaciones que aparecen en el folleto promocional editado para esta ocasión.
Con el objetivo de facilitar la visita a los monumentos, se han agrupado en 14 programas organizados a nivel geográfico o por temática artística, que a su vez se subdividen en 44 rutas turísticas practicables y accesibles que se pueden recorrer con facilidad en este periodo vacacional, combinando la oferta propia de actos de Semana Santa con el resto de ofertas turísticas asociadas, como pueden ser la gastronómica, cultural o de actividades en la naturaleza. Para esta edición, el programa cuenta con 404 monumentos abiertos, un 1 % más que el año anterior.
Programas de Apertura de Monumentos
Con motivo de la Semana Santa y teniendo en cuanta que se trata de uno de los periodos de mayor afluencias de turistas en la Comunidad, al ser Castilla y León la comunidad líder en cuanto a declaraciones de interés turístico, desde la Consejería se organiza el programa específico ‘Abrimos la Semana Santa’, que cuenta con 63 monumentos abiertos en las ciudades y localidades que tienen en su Semana Santa la declaración de Interés Turístico Internacional, con Ávila, León, Medina del Campo, Medina de Rioseco, Palencia, Salamanca, Valladolid y Zamora; además de las que poseen la declaración de Interés Turístico Nacional, como son Astorga, Burgos, Peñafiel, Ponferrada y Segovia, que se acaba de unir a este grupo recientemente.
Además, los otros 13 programas de apertura se organizan por temática, buscando la cercanía geográfica o la tematización a través de un estilo artístico o producto turístico ya consolidado. Estos programas se van a dividir en rutas turísticas, hasta un total de 44, con el objetivo de facilitar los itinerarios de visita de los turistas y que puedan adaptarse a otros productos turísticos vinculados a la oferta gastronómica, natural, cultural o patrimonial asociada a los propios actos de la Semana Santa.
Dentro de los programas vinculados a productos turísticos ya consolidados a nivel internacional, destaca ‘Ciudades Patrimonio Mundial’, con monumentos de las ciudades de Ávila, Salamanca y Segovia, o un viaje a través de la oferta natural, enogastronómica y patrimonial del río Duero, con tres programas de apertura: ‘Valle del Duero’, ‘D.O.Toro’ y ‘Arribes del Duero’, con monumentos de las provincias de Soria, Segovia, Burgos, Valladolid, Zamora y Salamanca.
Promoción Apertura de Monumentos
Entre las acciones promocionales desarrolladas por la Consejería de Cultura y Turismo para dar a conocer la propuesta de monumentos abiertos al turismo, destaca la elaboración de un folleto promocional con todos los monumentos abiertos, distribuidos en torno a las rutas turísticas establecidas, y que está disponible en la red de oficinas de turismo de la Junta de Castilla y León en las nueve capitales de provincia, así como en las ciudades y localidades cuya Semana Santa cuenta con alguna declaración de interés turístico.
Además, toda la información se puede encontrar a través de la web de turismo turismocastillayleon.com y de los canales promocionales online de la Consejería de Cultura y Turismo, con especial incidencia en las redes sociales mayoritarias: Facebook, Twitter e Instagram, donde la oferta turística de Castilla y León cuenta con más de 127.000 seguidores.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía