Menú de navegación
Noja celebra el Privilegio de Vara
EXPRESO - 11.03.2017
Los próximos días 17, 18 y 19 de marzo el municipio de Noja, en Cantabria, conmemora el aniversario de la entrega del Privilegio de Vara y su declaración de villa por parte del rey Felipe IV en 1644, lo que significa su independencia de la Junta de las Sietes Villas.
Para festejar esta celebración, el Consistorio ha preparado un programa de actos, con los cuales Noja regresará al siglo XVII, que arrancará el viernes 17 con la representación de la reunión del Consejo de Noja para elegir al primer alcalde de la ya nombrada Villa.
La actividad durante el sábado 18 de marzo se iniciará en la localidad marinera, engalanada para convertirse en un pueblo del Medievo, a partir de las 11 horas cuando los vecinos y visitantes podrán formar parte de la exposición de la historia del Privilegio de Vara.
Al mediodía se prevé la llegada del rey Felipe IV que, a lomos de su caballo y acompañado por sus abanderados, hará su aparición en la plaza de Noja para hacer entrega del documento.
A la recreación de la entrega del Privilegio de Vara le siguen la exposición de las quejas, ruegos y preguntas de los vecinos enviadas al rey, a través de su emisario, el cual responderá con la lectura y entrega de la Real Cédula del Privilegio de Vara.
Cultura y tradición
Música, representaciones teatrales, degustaciones y muestras a cargo de los artesanos locales seguirán al acto central del día, así hasta entrada la noche las celebraciones se irán sucediendo acompañadas por un concierto de brujas y queimadas.
El domingo amanecerá con la continuación de muestra de oficios con la que se espera amplia interacción con los vecinos y visitantes que se quieran acercar ese fin de semana a Noja. Teatro, música, juegos y talleres despedirán las celebraciones.
Historia
‘El lugar de Noja’, denominado así en el siglo XVII, solicitó al rey Felipe IV poder nombrar a sus propios alcaldes entre los vecinos de la localidad para que no interfiriese en las tomas de decisiones los regidores de Siete Villas, ya que al no ser nojeños ‘aprovechaban cualquier oportunidad para sancionar con multas las faltas más leves que cometían’, ha comentado Miguel Ángel Ruiz, alcalde de Noja.
El 9 de marzo de 1644, Felipe IV concede a este pueblo el Privilegio de Vara, denominado así por la vara del alcalde y por la categoría de villa. Esto le permite a su vecino poder nombrar a sus alcaldes y dirigir su propio gobierno, y no depender de las Siete Villas, lo cual se ha cumplido hasta la actualidad.
Esta recreación es, por tanto, una excusa perfecta para disfrutar por todo lo alto de Noja en familia y conocer más sobre su rica herencia histórica a través de los siglos.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía