Menú de navegación
Fines de Semana Teatrales en Almagro y para toda la familia
EXPRESO - 10.09.2016
Hasta el día 7 de diciembre podemos descubrir, todos los fines de semana, la villa de Almagro y su Corral de Comedias a través de las más importantes obras del Siglo de Oro
Hasta el día 7 de diciembre podemos descubrir, todos los fines de semana, la villa de Almagro y su Corral de Comedias a través de las más importantes obras del Siglo de Oro.
Cervantes, Calderón, Lope de Vega o Fernando de Rojas son algunos de los protagonistas de esta iniciativa de Turismo Cultural.
Y es que hacer turismo y disfrutar del teatro es lo que propone Teatro Corral de Almagro y la Compañía de Teatro Corrales de Comedias para este otoño, disfrutar de la magia del teatro en familia en un lugar único como es el Corral de Comedias de Almagro.
Se trata de una atractiva actividad turística ideal para toda la familia que se acerque a visitar la villa de Almagro y una forma distinta de conocer nuestros pueblos, sus tradiciones y nuestra literatura.
La villa de Almagro está unida a su corral de comedias, el mejor ejemplo de escenario teatro del siglo XVII y que sigue activo, como tal, en el mundo. Un lugar donde se siguen representando todos los fines de semana obras de nuestro Siglo de Oro y clásicos del teatro barroco de Europa.
La Compañía de Teatro Corrales de Comedias propone descubrir este escenario con obras de Lope de Vega, Tirso de Molina, Cervantes, Calderón de la Barca o Fernando de Rojas entre otros.
Cada sábado hasta el 7 de diciembre se representa una obra distinta, un momento único para disfrutar del Teatro con mayúsculas en un lugar único.
Esta temporada de otoño se hace un homenaje todos los meses a la figura teatral de Miguel de Cervantes, en el IV Centenario de su muerte. Cervantes revolucionó en su tiempo las artes escénicas con sus afamados entremeses que criticaban y hablaban del poder y las corruptelas de la época y que hoy, en muchos casos, siguen vigentes.
‘Lo que buscamos es que los turistas descubran el Corral de Comedias como un lugar único y mágico. No sólo como un monumento a visitar sino como un lugar donde sentir y disfrutar del teatro como se hacía en siglos pasados’, comenta Antonio León, director de la Compañía de Teatro Corrales de Comedias.
Las obras se representan todos los sábados por las tardes (de septiembre hasta el primer fin de semana de diciembre) y tienen un precio de 17 euros; 15 euros si se compran anticipadamente, con descuentos para jubilados, grupos y entrada gratuita a niños menores de 8 años.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines