Menú de navegación
Todo Cuéllar se llena de mudéjar
EXPRESO - 18.08.2016
Desde 1995, la villa segoviana de Cuéllar acoge la fiesta mudéjar que hace honor al estilo artístico que más caracteriza la arquitectura de esta localidad segoviana
Desde 1995, la villa segoviana de Cuéllar acoge la fiesta mudéjar que hace honor al estilo artístico que más caracteriza la arquitectura de esta localidad segoviana.
Este año Cuéllar Mudéjar tendrá lugar del 19 al 21 de agosto y vuelve a contar con un sinfín de actividades para todos los públicos. La recreación se desarrolla en el parque de la Huerta del Duque, un frondoso bosque de ocho hectáreas ubicado bajo el dominio del castillo de Beltrán de la Cueva, aportando gran dosis de realismo a la cita.
La medieval villa de Cuéllar acoge uno de los eventos más destacados de la agenda anual de la provincia de Segovia. Cuéllar Mudéjar es una gran feria dedicada íntegramente a la recreación histórica con el fin de trasladar al visitante a una época en la que las culturas musulmana, judía y cristiana convivían. La localidad es el mejor escenario imaginable, ya que se alza como principal foco del arte mudéjar en Castilla y León.
Cuéllar Mudéjar alcanza así su XXI edición del 19 al 21 de agosto, es la fiesta más antigua del territorio segoviano y una de las más longevas del ámbito nacional. El parque de la Huerta del Duque, frondoso bosque que durante siglos fue coto de caza, zona de recreo y labrantío de la Casa Ducal de Alburquerque, sirve como marco ideal para esta recreación, ya que se ubica a los pies del castillo de Beltrán de la Cueva y en las proximidades del molino de viento más antiguo hallado en Castilla y León, conocido como ‘El Cubo’.
La programación festiva concentra una importante dosis de animación, encabezada por juglares, bailes, justas y torneos, conciertos, teatro de calle, así como una selección de artesanos y talleres que no pasará inadvertida por ningún asistente, con el fin de que puedan adquirir y degustar productos de aquella época.
El mercado que se habilitará contará con aproximadamente 90 artesanos que acercarán a los visitantes productos basados en la cera, marroquinería, vidrio, joyería, juguetería y cosmética, así como comerciantes que ofrecerán los tradicionales hornazos, encurtidos, repostería, derivados del vino, licores, lácteos y, por supuesto, embutidos.
Asimismo, no faltarán las degustaciones de carnes y de todo tipo de propuestas culinarias. Entre los actos programados destaca el recorrido que, el viernes a las 19.00 horas, realizará la Comitiva Real, engalanada de época, desde el Castillo de Cuéllar hasta la Huerta del Duque, donde será nombrado Alférez Mayor de Cuéllar el escritor Gonzalo Giner. Esa misma noche tendrá lugar un espectáculo de danza del vientre y el concierto del grupo Maladanza, especializado en música antigua y sefardí.
Otras actividades de recreación se sucederán el sábado y el domingo, como son las tradicionales justas y torneos a caballo o combates cuerpo a cuerpo, danzas medievales y muestras de cetrería, sin pasar por alto visitas teatralizadas diurnas y nocturnas, dramatización de calle -como pasacalles o espectáculos de títeres- y la animación creada por faquires, contorsionistas, zancudos y bufones.
Los niños estarán encantados con la Aldea Infantil, espacio dedicado a juegos y talleres tradicionales para los más pequeños. Del mismo modo, durante todo el fin de semana destacan exposiciones de armas medievales y de aves rapaces y mamíferos exóticos, la recreación continua de un campamento medieval o paseos en burro y camello.
Además, para aquellos que deseen aprender los oficios de la época, la organización ha previsto la celebración de multitud de talleres a la vieja usanza sobre herrería, jabonería, alfarería, encaje, vidriería, alquimia, tiro con arco, esgrima medieval, tarotismo, panadería, repostería o cerería, entre otros.
Cuéllar, el mayor núcleo del Mudéjar en Castilla y León
Sin duda, el evento se alza como la excusa idónea para visitar la villa segoviana. Quienes se acerquen encontrarán posibilidades de ocio como ‘El castillo habitado’, una modalidad de recorrido teatralizado en el ‘Torreón de la Memoria’ del Castillo-Palacio de los Duques de Alburquerque, edificio más emblemático de la población.
Asimismo, cabe resaltar que Cuéllar, núcleo de población más importante de la provincia de Segovia, es definida como la Villa del Mudéjar debido a la gran cantidad de ejemplos arquitectónicos de esta índole en su casco urbano -de hecho, es la localidad con mayor presencia de Mudéjar de Castilla y León-, destacando, además, un Centro de Interpretación específico en la Iglesia de San Martín, templo referente en esta categoría artística.
Allí los turistas pueden entender cómo desde el siglo XIII, gracias al comercio de la lana, Cuéllar entra en época de esplendor económico y levanta más de una decena de iglesias de dicho estilo, tomando el ladrillo como material básico para portadas y ábsides, la madera para techumbres artesonadas y muros de mampostería para el resto de las construcciones.
El encanto medieval de Cuéllar viene determinado por su naturaleza como ciudad amurallada. Los visitantes pueden contemplar diferentes trazados desde cualquier punto. Se conservan importantes puertas, como la de San Basilio, San Martín y San Andrés, y arcos, como el de Santiago o el de la Judería. A todo ello hay que sumar palacios, casas nobles y bellos ejemplos de arquitectura popular que convierten un paseo por esta villa en un traslado al más remoto de los pasados.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines