Menú de navegación
Pamplona acogerá la III Carrera de las Murallas
EXPRESO - 15.10.2015
La ciudad de Pamplona acogerá la tercera edición de la Carrera de las Murallas que recorrerá las calles de Pamplona en la noche del sábado 31 de octubre, con tres recorridos diferentes de seis, diez y veintiún kilómetros. En esta edición, se prevé que el evento concentre a más de 3.000 personas.
Esta cita nocturna transita por los principales puntos del recinto amurallado de la capital navarra en pleno otoño, lo que dota a la prueba de una atmósfera especial. Al igual que en las ediciones anteriores, se plantean diferentes tipos de recorrido de modo tal que el evento queda abierto a todo tipo de público, ya que se puede optar por recorridos de diferente dificultad.
Tres recorridos en la III Carrera de las Murallas
Un primer recorrido más accesible de seis kilómetros denominado Fortín se dirige a corredores ocasionales, que se están iniciando en este tipo de pruebas e incluso para poder correr en familia una prueba diferente.
Una segunda opción intermedia llamada Ciudadela que sube el nivel de exigencia con sus más de diez kilómetros y una tercera vía para los más preparados con una media maratón de veintiún kilómetros bautizada Las Murallas con las fortificaciones de Pamplona como testigo del esfuerzo de los apasionados atletas.
Con salida y llegada en la céntrica plaza de Baluarte los participantes podrán recorrer los fosos de la Ciudadela, Vuelta del Castillo, Taconera, portal de Francia, los bastiones de El Redín por la zona del Caballo Blanco o el Labrit, lugares emblemáticos de la ciudad especialmente iluminados para la ocasión.
La plaza de Baluarte volverá a centralizar los servicios de avituallamiento, masajes o consigna para atender las necesidades de los corredores. Todos los participantes recibirán su bolsa del corredor con camiseta técnica y otros obsequios al recoger su dorsal.
Inscripciones y novedades
Desde el martes 1 de septiembre y hasta el 30 de octubre están abiertas las inscripciones a través de la web para poder participar en esta prueba.
Tras el éxito de las ediciones precedentes, se plantearon algunas modificaciones y mejoras en esta cita deportiva, basadas en las recomendaciones y sugerencias de los participantes. Entre las novedades figura la carrera de los piratas infantil de la cual todo el dinero recaudado será destinado a la agencia de la ONU para los refugiados (ACNUR).
Esta prueba comenzará a las 18.00 horas dentro de la Ciudadela y contará con distintas salidas en función de la edad y masculina y femenina compartiendo todas ellas punto de meta común. Los recorridos oscilarán entre los 150 y los 1.600 metros y todos los niños recibirán medalla o regalo y avituallamiento final.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas