Menú de navegación
Surf entre montañas. Snowdonia es pura adrenalina
EXPRESO - 10.04.2015
‘Es verde, es natural, es pura adrenalina’
‘Es verde, es natural, es pura adrenalina’. La región británica de Snowdonia, al norte de Gales, sabe cómo hechizar a los enamorados del turismo activo y los grandes paisajes. Si ya tenía una divertida oferta de actividades al aire libre, ahora se sube al podio de los número uno con la inauguración de Surf Snowdonia, un lago con una revolucionaria tecnología española. Un aperitivo para llenarse de energía y seguir explorando una zona en la que la verde naturaleza y sus montañas están custodiadas por un anillo de castillos al borde del mar.
Snowdonia exhibe su derroche de encantos naturales, sus ríos, montañas, cascadas de agua, bosques y vida salvaje junto a una serie de atracciones que dejan sin aliento a los amantes de emociones regadas con adrenalina de la buena.
En julio habrá una razón más: Surf Snowdonia, un lago artificial tamaño campo de fútbol multiplicado por seis, con el que revalida con sobresaliente su título de ‘Capital del Turismo de Aventura’ en una de las zonas más excitantes del mundo para vivir experiencias únicas de outdoor.
Lo ha hecho posible la empresa de ingeniería española Instant Sport, creada por entusiasmados surfistas, y la responsable de Wavegarden, una marca que comercializa esta revolucionaria tecnología para originar oleaje artificial y, con el permiso de Neptuno, robar al mar la pasión por el surf.
Olas de tres alturas y fuerza diferente que permiten tres niveles de deslizamiento con el que todo visitante se pueda sentir un campeón de la tabla. En el propio lago y en las instalaciones que le rodean en Conwy Valley, también se puede practicar una serie de actividades (kayak, yoga, aquagym, natación…), asistir a demostraciones de algunos campeones mundiales de surf o relajarse en su café y restaurante acristalado para no perder detalle de lo que ocurre al aire libre.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas