Menú de navegación
Ribera del Guadiana incrementa visitantes en la II Primavera Enogastronómica
EXPRESO - 14.07.2014
La Ruta del Vino Ribera del Guadiana y la Dirección General de Turismo de Extremadura han firmado en estos días un convenio de colaboración para continuar trabajando conjuntamente en la promoción del enoturismo en Extremadura
La Ruta del Vino Ribera del Guadiana y la Dirección General de Turismo de Extremadura han firmado en estos días un convenio de colaboración para continuar trabajando conjuntamente en la promoción del enoturismo en Extremadura.
Con presencia del consejero extremeño de Turismo, Víctor del Moral, la directora de Turismo, Elisa Cruz, y el presidente de la Ruta del Vino, José Lobato, se han analizado los resultados de la segunda edición de la Primavera Enogastronómica, así como las solicitudes de incorporación a la Ruta por parte de más de 40 empresas de todas las subzonas de la D.O. Ribera del Guadiana, lo que permitirá iniciar un proceso para ampliar el ámbito territorial de la principal referencia enoturística de la región.
Más de cuarenta empresas turísticas y enológicas encuadradas en la D.O. Ribera del Guadiana han solicitado ya su incorporación a la Ruta del Vino Ribera del Guadiana. Se trata de empresas de todo el ámbito territorial de la D.O. que engloba a las subzonas de Tierra de Barros, Matanegra, Ribera Alta, Ribera Baja, Cañamero y Montánchez, con lo que la Ruta ampliará su ámbito territorial, hasta ahora delimitado a las comarcas de Tierra de Barros y Zafra-Río Bodión.
Estas solicitudes, que ahora deberán tramitarse para adaptar las empresas a los requisitos y estándares de calidad y servicio que fija la Ruta, es una muestra más del atractivo generado por Ribera del Guadiana y de la consolidación de su proyecto enoturístico, que en 2013 logró su certificación oficial dentro del prestigioso Club Rutas del Vino de España de la Asociación de Ciudades del Vino de España, Acevin.
El citado convenio permitirá continuar trabajando conjuntamente en la ampliación y promoción de la Ruta del Vino, principal referencia enoturística de Extremadura.
Además, Del Moral ha presentado los datos correspondientes a la segunda edición de la Primavera Enogastronómica, que ha atraído a cerca de 7.000 visitantes a los eventos celebrados entre el 4 de abril y el 22 de junio en la Ruta, con un incremento del 14% respecto a la pasada edición, que congregó a alrededor de 6.000 personas.
La II Primavera Enogastronómica, que ha reunido un número mayor de propuestas y actividades, ha utilizado la cultura del vino como hilo conductor para mostrar otros recursos turísticos de las comarcas, entre ellos culturales, paisajísticos, gastronómicos y patrimoniales.
Para el Consejero de Turismo, Víctor Del Moral, ‘la Ruta del Vino Ribera del Guadiana es un pilar fundamental en la estrategia de turismo enogastronómico del Gobierno de Extremadura y por ello continuaremos apostando por su desarrollo y crecimiento’.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Playa la Ropa, con reconocimiento internacional por Tripadvisor
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística