Menú de navegación
España y México estudian las relaciones bilaterales
EXPRESO - 18.05.2014
Más de veinte expertos y personalidades participarán la próxima semana en el coloquio internacional Relaciones España y México: historia, actualidad y perspectivas, que organizan el Centro de Estudios Mexicanos UNAM-España, el Instituto Cervantes y el Instituto de México en España, y que se celebra en las sedes de estas dos últimas instituciones, del 19 al 21 de mayo.
Entre los ponentes se encuentran –por parte española- Víctor García de la Concha (director del Instituto Cervantes), Darío Villanueva (Real Academia Española), Jorge Herralde (editorial Anagrama), Jon Juaristi (Universidad de Alcalá), Alberto Aza (Consejo de Estado), Rafael Rodríguez-Ponga (secretario general del Instituto Cervantes) y el periodista Felipe Sahagún, entre otros.
El secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, Jesús Gracia, dictará la conferencia magistral de clausura, titulada ‘Revolución y reforma’.
Por parte de México intervendrán Roberta Lajous (embajadora de México), José Narro Robles (rector de la UNAM), Alicia Mayer (directora del Centro de Estudios Mexicanos de la Universidad Nacional Autónoma de México en España); Pablo Raphael (Instituto de México en España), Carlos Sola (Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey), Gonzalo Celorio y Concepción Company (ambos de la UNAM y de la Academia Mexicana de la Lengua) o Roberto Breña (El Colegio de México).
También hablarán representantes de otras instituciones, como Salvador Arriola (Secretaría General Iberoamericana) y David Brading (catedrático de la Universidad de Cambridge), quien dictará la conferencia magistral ‘El panorama histórico de las relaciones de México y España’.
El foro se celebra en vísperas de la XI Reunión de la Comisión Binacional México-España y de la visita de Estado que realizará a España el presidente de México, Enrique Peña Nieto.
A través de debates y conferencias se pasará revista al pasado, el presente y el futuro de las relaciones hispano-mexicanas, desde una perspectiva pluridisciplinar: lengua española, la cultura, la educación, la política, la economía, la diplomacia, el comercio, etc.
Los participantes, todos ellos especialistas en los ámbitos y facetas que se abordarán en el coloquio, dialogarán sobre temas históricos que explican los vínculos entre España y México, analizarán la situación actual y tratarán de identificar hacia dónde van las relaciones bilaterales.
Las dos primeras jornada se desarrollarán en las sedes del Instituto Cervantes y del Instituto de México en España-Embajada de México. En esta última se celebrará también, el miércoles día 21, la presentación de la ‘Enciclopedia de relaciones internacionales’, de Edmundo Hernández-Vela (UNAM), a cargo del periodista Felipe Sahagún.
Las sesiones se van a retransmitir en directo a través de la web del Instituto Cervantes, que es www.cervantes.es
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues