Menú de navegación
Una nueva Semana Negra llega a Gijón
EXPRESO - 18.06.2013
El mes de julio en Gijón es sinónimo de cultura, festivales, música
El mes de julio en Gijón es sinónimo de cultura, festivales, música... Llega el mes en el que la Semana Negra y el Festival del Arcu Atlánticu, cada uno en su género, llenan las calles de la ciudad con sus propuestas.
La vigesimosexta edición de la Semana Negra de Gijón se celebra del 5 al 14 en los terrenos del antiguo astillero Naval Gijón. Es uno de los certámenes culturales y festivos más importantes de Europa, y contará con un centenar largo de autores: Joe Haldeman o José María Merino, con la literatura de ciencia ficción; Santiago Posteguillo, Javier García Sánchez o el mexicano Pedro Salmerón como representantes de la novela histórica; el creador argentino Enrique Breccia y el norteamericano Howard Chaykin, maestro del cómic negro norteamericano; uno de los más destacados narradores del género negro en la Europa actual, el escritor griego Petros Markaris; el chileno Antonio Skármeta, el cubano Leonardo Padura o los norteamericanos Greg A. Hurwitz o Howard Chaykin, entre otros.
Los visitantes de la Semana Negra se encontrarán con mercadillos, feria del libro, atracciones para niños y jóvenes, debates, terrazas, música, exposiciones, bares, charlas, restaurantes, baile, tertulias, churros, colas para el pulpo, periodistas de medio mundo, bastante reflexión, muchas firmas de libros y la línea entre el cielo y el mar de Gijón. El horizonte más bello en estas latitudes.
Y esta semana dedicada a la literatura dará paso al II Festival del Arcu Atlánticu, que tendrá lugar del 26 de julio al 4 de agosto.
Francia, y la región de Nantes, en concreto, va a ser el país invitado y protagonista principal en el 2013.
Julio Verne y las rutas marítimas de intercambio comercial con Nantes serán parte de los ejes que se desarrollarán durante esta edición. Habrá jornadas de náutica, literarias, danza contemporánea con raíces, teatro, exposiciones de pintura y escultura, juegos y deportes tradicionales.
Todo ello dará a la ciudad un color muy especial, que vibrará, sobre todo, con el animado desfile de máscaras ibéricas, bandas de gaitas y agrupaciones folclóricas y numerosos conciertos de solistas y grupos de prestigio, tanto asturianos como de otras zonas, como Jane Joyd, Skinny Lister o Liam O’Maonlai.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Lanzada la temporada gastronómica 2025 de Guanajuato, México
-
Turismo de Tenerife galardona a Starfish Atlantic Grill como modelo de gastronomía sostenible
-
Vuelven las Jornadas del Lechazo de Aranda de Duero
-
Irlanda del Norte: ¿por qué no lo habíamos descubierto antes?
-
Sigue creciendo el número de visitantes españoles a Tailandia
-
La IATA lanza una hoja de ruta global para el equipaje
-
Los pasaportes más poderosos del mundo en 2025
-
Los destinos de luna de miel más románticos en el sudeste asiático
-
Buscan potenciar el turismo en la región chilena de Valparaíso
-
Con Brand USA descubre la magia de los parques temáticos de Estados Unidos
-
Los cruceros también potencian el turismo en El Salvador
-
Argentina y Brasil estarán más conectados con Flybondi
-
Nuevas rutas aéreas de México, Portugal y Brasil con Venezuela
-
Room Mate Hotels, entre los mejores del mundo según los viajeros en Tripadvisor
-
Por la promoción, internacionalización y accesibilidad de la oferta de Castilla y León