Menú de navegación
Creada la Comisión para las conmemoraciones de la Nueva España
EXPRESO - 08.06.2013
El Consejo español de Ministros ha aprobado un Real Decreto por el que se crea la Comisión Nacional para las conmemoraciones de la Nueva España
El Consejo español de Ministros ha aprobado un Real Decreto por el que se crea la Comisión Nacional para las conmemoraciones de la Nueva España.
En este año 2013 se inicia un periodo de treinta meses en los cuales se sucederán los aniversarios de diversos acontecimientos históricos, como el Quinto Centenario de los descubrimientos de La Florida por Ponce de León y del océano Pacífico por Vasco Núñez de Balboa, el 300 Aniversario del nacimiento de Fray Junípero Serra, fundador de las Misiones de California, el 450 aniversario de la fundación de San Agustín, la primera ciudad en los actuales Estados Unidos, o el bicentenario del cierre de la ruta del Galeón de Manila.
Tales conmemoraciones están relacionadas con gestas españolas que han definido nuestra impronta en amplios espacios que constituyen ejes prioritarios de la política exterior española y que gira esencialmente en torno a nuestras relaciones con Estados Unidos.
Dada la amplitud de dichas conmemoraciones, que abarcan históricamente el espacio geográfico del Virreinato de la Nueva España, se considera necesaria la creación de una Comisión Nacional encargada de la preparación, programación, organización y coordinación de las actividades destinadas a su celebración y de cuantos intervienen en ellas, y que evite duplicidades internas.
Su creación, además, permitirá contar con una contraparte española de la Comisión Federal para la Conmemoración de los 450 años de la fundación de la ciudad estadounidense de San Agustín, puesta en marcha a iniciativa del Secretario de Interior de Estados Unidos, y bajo cuya tutela desenvuelve sus actividades.
La existencia simultánea de las dos instituciones ofrece el cauce para la conclusión de un memorándum de entendimiento entre ambos Estados que articule su cooperación en el desarrollo de las actividades y la convergencia hacia nuevos objetivos comunes, como pudiera ser la declaración de 2015 como el año de las raíces hispanas o del legado hispano en los Estados Unidos.
Composición de la Comisión
La Comisión Nacional para las Conmemoraciones de la Nueva España será presidida por el Ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación y estará adscrita a este Ministerio. Las Vicepresidencias de la misma corresponderán a los titulares de la Secretaría de Estado de Asuntos Exteriores del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación; de la Jefatura del Estado Mayor de la Defensa del Ministerio de Defensa; de la Secretaría de Estado de Cultura del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y de la Secretaría de Estado de Comercio del Ministerio de Economía y Competitividad.
Además, formarán parte del Pleno los Directores de las Reales Academias Española y de la Historia; el Alto Comisionado del Gobierno para la Marca España; el Director General de Relaciones Económicas Internacionales; el Director General para América del Norte, Asia y Pacífico; el Director General para Iberoamérica; el Director del Instituto Cervantes; el Director de Relaciones Culturales y Científicas de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo; el Director General de Políticas e Industrias Culturales y del Libro; el Director General de Bellas Artes y Bienes Culturales y de Archivos y Bibliotecas; el Director General de Comercio e Inversiones; y un representante de la Sociedad Estatal de Acción Cultural, S.A.
Asimismo, estará presente un representante de los Ministerios de la Presidencia, Defensa y Fomento, con rango al menos de Director General.
Por último, también participarán los titulares de la Consejería de Presidencia de las Illes Balears; de la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León; de la Consejería de Educación y Cultura de la Junta de Extremadura; y de la Consejería de Cultura del Principado de Asturias; y los alcaldes de Santervás de Campos, de Jerez de los Caballeros, de Avilés y de Petra.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Hyatt debuta en Croacia con la apertura de Hyatt Regency Zadar
-
WTTC insta al sector a ampliar el uso de combustibles sostenibles
-
Récord de Turquía con la llegada de turistas internacionales
-
Sevilla recibe la IX Convención Ferroviaria Internacional de Mafex
-
Un programa de fidelización conjunto Etihad Airways y TAP Air Portugal
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Perú impulsa la ‘Ruta turística del Papa León XIV’
-
Paraguay firma alianza para el turismo sostenible con Japón y Corea
-
Lanzada la temporada gastronómica 2025 de Guanajuato, México
-
Turismo de Tenerife galardona a Starfish Atlantic Grill como modelo de gastronomía sostenible
-
Vuelven las Jornadas del Lechazo de Aranda de Duero
-
Irlanda del Norte: ¿por qué no lo habíamos descubierto antes?
-
Sigue creciendo el número de visitantes españoles a Tailandia