Menú de navegación
Six Senses Zighy Bay se une a La Hora del Planeta
EXPRESO - 13.03.2012
Los días de luna llena de cada mes, el resort Six Senses Zighy Bay, de Omán, celebra la Slow Life Hour, una hora en la que se apagan todas las luces del resort y los equipamientos eléctricos para reivindicar la necesidad de un cambio en el consumo excesivo de energía.
El 31 de marzo, la Slow Life Hour coincide con La Hora del Planeta y por ello el resort se une a la iniciativa organizada por WWF preparando una jornada única con divertidas y educativas actividades que transportarán a los huéspedes a la esencia de la naturaleza.
El último sábado de marzo, el mundo se unirá para proteger el planeta apagando las luces durante una hora (de 20:30h a 21:30h). Se trata de La hora del Planeta, un acontecimiento donde participaran diferentes países de todo el mundo con un objetivo común: la concienciación de la lucha contra el calentamiento global.
El resort apoya esta iniciativa desde su creación hace seis años y, esta vez, además, Six Senses Zighy Bay ha preparado un programa lleno de actividades divertidas para realizar a lo largo del día, todas ellos de baja emisión de carbono.
El día empezará con una actividad familiar donde los huéspedes tendrán la posibilidad de cocinar únicamente con energía solar. Tras la comida, los clientes podrán recoger directamente del huerto orgánico de Six Senses hierbas aromáticas para servirse un té.
La jornada continuará con actividades de buceo para descubrir la flora y la fauna marina en las bahías vecinas de Haffa y Sannat. Una vez hayan regresado de la excursión, los huéspedes podrán disfrutar de exclusivos cócteles elaborados con productos naturales en el Zighy Bar mientras escuchan música y calientan motores para la barbacoa a la luz de la luna que se servirá en el restaurante Sense of the Edge, ubicado a 293 metros sobre el nivel del mar.
Un viaje culinario donde los huéspedes serán recibidos con un cóctel de bienvenida antes de degustar el primer plato con los ojos vendados. Una cena que tendrá lugar a las puertas de la Hora de la Tierra.
Todo ello a la luz de las velas con un ahorro máximo de energía. A las 20.30, ‘Hora del Planeta’, la playa principal se vestirá de fiesta para dar la bienvenida a la ceremonia de iluminación. En ese momento, se apagarán todas luces y los niños y adolescentes iluminarán el espacio con sus propias linternas hechas durante el día.
Cuando el mundo vuelva a iluminarse, será el momento de relajarse en la playa estirados en tumbonas para disfrutar del cine al aire libre. Cinema Paradiso ofrecerá un documental sobre nuestro planeta para demostrar claramente la necesidad de salvarlo.
Esta iniciativa se enmarca dentro del compromiso de la cadena por crear experiencias innovadoras y enriquecedoras en un entorno sostenible, reduciendo el impacto ambiental y social de sus actividades.
La cadena de resorts apuesta firmemente por la protección del medio ambiente y de las comunidades en las que opera. Por este motivo, cuenta con un Programa de Conciencia Social y Medio Ambiente, que le permite desarrollar, implementar y mejorar de forma continua la sostenibilidad de sus establecimientos.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Inaugurado el Parador de Molina de Aragón
-
Ribera del Duero y la hostelería se vuelven a dar cita en Hotel Tapa Tour
-
Estados Unidos actualiza sus avisos de viaje para el Reino Unido
-
Alda Hotels presenta su nueva imagen corporativa
-
Transportes impulsa el corredor ferroviario Galicia-Madrid
-
Galicia, hacia un turismo que sea tractor de su economía
-
Las rutas de vuelo más populares de Europa para este verano
-
Logitravel apunta cómo viajarán los españoles este verano
-
Buen inicio de la temporada de turismo activo en Lleida
-
La ciudad de Oporto confirma su crecimiento turístico
-
Los datos del primer trimestre de 2025 confirman que Meliá cae en Cuba
-
Blue Diamond Resorts refuerza su funcionalidad de pre check-in online
-
Tres lugares de Guanajuato que conocer
-
Todo preparado para que Azul opere la nueva ruta Recife Madrid
-
La sierra de Arrábida, la joya natural de Portugal