Menú de navegación
El arte moderno llega al Museo Tierras de la Biblia
EXPRESO - 02.04.2011
Por primera vez en casi una década, el Museo Tierras de la Biblia, ubicado en la ciudad de Jerusalén -Israel-, abre sus puertas a una exposición de arte moderno
Por primera vez en casi una década, el Museo Tierras de la Biblia, ubicado en la ciudad de Jerusalén -Israel-, abre sus puertas a una exposición de arte moderno. La exposición ‘Inspirado - Manel Álvarez en la Biblia’, consta de 17 esculturas en piedra, hierro, granito y madera basadas en las historias y personajes de la Biblia, realizadas por el reconocido escultor español Manel Álvarez.
Las obras de Álvarez podrán verse en esta exposición hasta el 31 octubre de 2011.
Las esculturas se caracterizan por el uso de formas geométricas dentro y fuera de las leyes de la simetría, creando al mismo tiempo tensión entre el espacio y la masa. Esto conlleva una relación metafórica entre las esculturas y el tema bíblico como puede verse por ejemplo, en las figuras de las tribus de Isacar, Zabulón y Efraín y las esculturas de Josué y Saúl. Otras en cambio son más figurativas como en las esculturas de Moisés o de José y sus hermanos donde la conexión es más iconográfica
Destaca ‘La Torre de Babel’, la mayor e impresionante escultura, en mármol de carrara con 12m. de alto. El poder de esta pieza está en la mezcla de emociones que provoca en el espectador - respeto y admiración a la solidez de esta estructura que gira toda la humanidad a su alrededor.
El Museo de las Tierras de la Biblia de Jerusalén es el único museo del mundo que presenta la historia y las culturas del Antiguo Oriente Próximo, desde el punto de vista bíblico. Situado en el corazón cultural de la ciudad, el museo alberga una extraordinaria colección de arqueología y arte antiguo de valor incalculable, mostrando la historia del mundo antiguo, desde los albores de la civilización a la temprana era cristiana.
La colección, que incluye 21 galerías con exposiciones permanentes y especiales, ofrece una visión del mundo espiritual y material de nuestros antepasados. El museo es un vibrante centro cultural que ofrece diariamente visitas guiadas, conferencias semanales, cursos, veladas musicales, actividades familiares…
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025