Menú de navegación
Lanzan en París el Dakar 2012
EXPRESO - 25.03.2011
La edición número 33 del Rally Dakar ha sido presentada en un hotel de Paris, Francia, en un acto en el que participaron el ministro de Turismo de Argentina, Enrique Meyer; el presidente de Amaury Sport Organisation (ASO), Jean Etienne Amaury; y el director del Dakar, Etienne Lavigne.
También asistieron a la ceremonia el subsecretario del Instituto Nacional de Deportes de Chile, Gabriel Ruiz Tagle; el presidente del Instituto peruano de Deportes, Arturo Woodman Pollitt; el director deportivo de la prueba, David Castera; y el delegado del Ministerio de Turismo (MINTUR) en Francia, Carlos Feeney.
El ministro Meyer destacó que ‘para Argentina, contar por cuarta vez consecutiva con el Dakar es un orgullo. Desde hace tres años, además de la competición deportiva, hemos mostrado nuestros paisajes y nuestra gente al mundo entero’.
Meyer señaló que ‘el Dakar terminó por superar ampliamente nuestras expectativas, convirtiéndose hoy en un evento deportivo consolidado en nuestro país y en el mundo entero. Hemos trabajado desde el gobierno Nacional para que la realización de esta competencia sea un éxito nuevamente. Esta competencia tiene como eje fundamentales tres principios; solidaridad, seguridad y trabajo en equipo. Nuestro país se ha convertido en un lugar capaz de brindar y asegurar la presencia de estos tres elementos’.
El ministro argentino quiso resaltar que ‘para el 2012 se ha elegido nuevamente a la Argentina y a la ciudad de Mar del Plata como sitio de partida, la cual cuenta con un paisaje imponente, que consideramos será un punto innovador y atractivo tanto para los competidores como para los seguidores y expertos’.
Por su parte Etienne Lavigne indicó que ‘en su cuarta edición sudamericana, el recorrido del Dakar cambia de decorado en el 2012, con un trazado en línea que levará a los participantes de Mar del Plata, en Argentina, a Lima, capital de Perú, pasando por Chile y las dunas del desierto de Atacama’.
‘Tras el éxito de las tres ediciones pasadas, el Dakar ha decidido volver a cruzar el Atlántico para llegar al Pacífico, sin perder ni su espíritu, ni sus valores, que se fortalecerán en estas tierras’, dijo.
Lavigne también apuntó que el Rally más duro del mundo se correrá en Argentina Chile y Perú entre el 1 y el 15 de enero. Argentina y Chile tendrán cinco etapas cada uno, mientras que Perú contará con cuatro etapas. La ciudad de Mar del Plata, provincia de Buenos Aires, será el punto de partida, mientras que la ciudad de Lima, Perú será el punto de llegada. El día de descanso se realizará el 8 de enero en Copiapó, Chile.
Indefinición de las etapas
A estas alturas el recorrido no está definido, ya que va a ser desvelado durante una rueda de prensa que tendrá lugar en Mar del Plata el 19 de abril. La inscripción de los participantes comenzará el 16 de mayo. Para fines de noviembre está previsto que embarquen los vehículos desde Le Havre (Francia).
Del 29 al 31 de diciembre se llevarán a cabo las verificaciones técnicas y administrativas de todos los competidores en Mar del Plata.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo