Menú de navegación
Comienza en Ortigueira el mejor Festival internacional de música celta
EXPRESO - 10.07.2009
Ya no falta nada para que comience el mejor festival internacional de música celta de los que se celebran en España
Ya no falta nada para que comience el mejor festival internacional de música celta de los que se celebran en España. La XXV edición del Festival de Ortigueira trae esta semana a la villa coruñesa un cartel que incluye figuras como Wolfstone, Xosé Manuel Budiño, Michael McGoldrick, Susana Seivane, Battlefield Band o Fred Morrison.
En la presentación oficial estuvieron el coordinador del Festival, Alberto Balboa, la secretaria general de Turismo de la Xunta de Galicia, Carmen Pardo; el alcalde de Ortigueira, Rafael Girón, e Ignacio Santos, gerente del Xacobeo, que un año más patrocina el evento junto con Estrella Galicia y la Deputación da Coruña.
Desde el jueves 9 al domingo 12 de julio, quienes se acerquen a la pequeña villa de Santa Marta de Ortigueira encontrarán mucho ambiente intercéltico, un paisaje único de playas vírgenes en una de las zonas más bonitas de Galicia, y cerca de veinte conciertos gratuitos en un escenario junto al mar.
Como dijo su alcalde, Rafael Girón, ‘durante esos cuatro días, nuestra pequena villa, de poco más de 7.000 vecinos, se convertirá en un espacio multicultural único, donde se espera superar el número de asistentes del año pasado, que fue de 90.000’.
El Festival de Ortigueira fue declarado en 2005 Fiesta de Interés Turístico Internacional, el mismo reconocimiento que tienenlos Sanfermines, la Feria de Abril de Sevilla, las Fallas de Valencia o los Carnaveles de Tenerife.
En el plano artístico, el coordinador del Festival ha explicado que ‘la oferta de este año vuelve a los orígenes. Es decir, tras años de apertura a músicas de raíz no puramente célticas, la programación vuelve a centrarse en sonidos atlánticos’.

En cuanto a los artistas gallegos, la gaiteira Susana Seivane presentará su nuevo álbum, y también estarán Xosé Manuel Budiño o el Grupo Arán. En el escenario Runas, como cada años, tendrán cabida los grupos noveles.
Toda la programación completa puede consultarse en la web del Festival, donde también hay informaciones prácticas para los viajeros que se acerquen a Ortigueira.
Pero el Festival es mucho más que música, y completa su oferta con cantidad de actividades paralelas organizadas con la colaboración de la Escola de Gaitas de Ortigueira, agrupación fundadora del festival en 1978.
Artesanía, una exposición fotográfica sobre la historia do evento, talleres de folclore galego, con maestros de excepción como Mercedes Peón, o pasacalles, pondrán el punto multidisciplinar durante los cuatro días.
El alcalde de Ortigueira invitó a todos a vivir el ambiente del Festival y el de la acampada multitudinaria en el pinar de la playa de Morouzos, donde se habilitan infraestructuras para la ocasión.
Expreso. Redacción. A.B..
Noticias relacionadas
-
Extremadura, de nuevo líder nacional en playas de interior 'Bandera Azul'
-
El Valle de Arán, el ‘Mejor destino natural de España’
-
Grandvoyage propone cinco grandes viajes para amantes de la gastronomía
-
Ahora Perú y AEDH colaboran en fortalecer la hotelería entre Perú y España
-
El crecimiento de Copa Airlines contribuye al fortalecimiento de Panamá
-
Argentina potencia su posicionamiento turístico en Chile
-
Una nueva campaña promocional de Cuba
-
WTE Miami 2025: grandes marcas globales apuestan por una edición histórica
-
Aumenta en Colombia la llegada de visitantes extranjeros
-
Andorra roza los 10M de visitantes anuales
-
Pierre & Vacances abre en Torremolinos e Ibiza
-
España Verde, camino de convertirse en destino de referencia del turismo patrimonial y de naturaleza
-
Turismo Costa del Sol, mejor promoción turística en los segmentos MICE y de Lujo
-
Paradores recibe el premio al mejor proyecto de sostenibilidad turística
-
SAS fue en abril la aerolínea más puntual del mundo