Menú de navegación
Puerto Rico celebra su diversidad cultural, musical y gastronómica
EXPRESO - 04.07.2024
Conocida por su rica herencia africana, en fusión con la influencia colonial española, la ciudad de Loíza, muy cercana a San Juan, suele considerarse la capital cultural de Puerto Rico.
El 25 de julio de 2024, con motivo de la festividad de Santiago Apóstol, Loíza se convierte en el escenario de la colorida fiesta en honor del santo, que se celebra en la ciudad desde tiempo inmemorial con procesiones, desfiles, música tradicional en directo y bailes. Y todo ello, con el sabor característico de la fusión de culturas que caracterizan a la Isla caribeña.
Así, en Loíza, durante la fiesta de Santiago, el visitante se encontrará por sus calles con característicos personajes enmascarados que dan vida a este espíritu mestizo: Los Caballeros, Los Vejigantes, Las Locas y Los Viejos.
Las celebraciones culminan con el Carnaval de Santiago, el último sábado de la fiesta, cuando Loíza se llena de bailarines y artistas a ritmo de Bomba y Plena, las músicas puertorriqueñas que han llegado casi intactas a nuestros días desde los tiempos de la esclavitud. Un evento que, sin duda, convierte a esta cita en uno de los hitos del calendario festivo de la Isla.
Además de sus actuaciones musicales de primer nivel, la Fiesta de Santiago Apóstol cuenta con quioscos y puestos locales que ofrecen una amplia gama de aperitivos tradicionales, como alcapurrias rellenas de ternera, pollo o marisco, y bacalaítos, una deliciosa masa frita rellena de bacalao.
Degustando estos manjares típicos y dejándose llevar por la música, el viajero podrá disfrutar del rico patrimonio histórico y la orgullosa identidad cultural de la isla.
Para disfrutar de una relajación sin igual entre las celebraciones, los viajeros pueden descubrir un paraíso natural en The St. Regis Bahia Beach Resort. Con más del 65 % de la propiedad con áreas verdes, este complejo da la oportunidad de disfrutar de momentos tranquilos y de conectar con la naturaleza, ya sea haciendo una excursión por los senderos naturales, relajándose entre las palmeras en la playa o contemplando las vistas del bosque tropical de El Yunque.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Costa Rica impulsará el turismo en Santa Fe de Veraguas
-
República Dominicana ampliará su turismo de cruceros con nuevo puerto
-
Crece un 25% el tráfico de las compañías aéreas dominicanas
-
El evento de cruceros más importante del mundo llega a Miami Beach
-
El turismo en Costa Rica, fortalecido con ICT y el Banco Popular
-
Sky acuerda con TAP conectar Europa con capitales de Perú y Chile, vía Brasil
-
Castilla Termal cerró 2024 con récord de ocupación y facturación
-
Las ‘casas de comidas’ de ‘La Finca’ de Susi Díaz y de ‘Bagá’ de Pedro Sánchez, nuevos 3 Soles Guía Repsol
-
Refuerza sus operaciones Azores Airlines
-
Vuelve a abrir las puertas el Vila Galé Isla Canela
-
Crece en invierno un 7,5% el turismo en Canarias
-
Una Ley de Turismo Sostenible en Andalucía
-
Aranda de Duero, de nuevo la capital del tapeo
-
Travelodge moderniza su oferta en España renovando cuatro hoteles
-
Abren en Petra nuevas rutas de senderismo para mostrar el patrimonio beduino