Menú de navegación
Amadeus incrementa sus reservas hoteleras
EXPRESO - 04.03.2008
Amadeus, empresa de soluciones tecnológicas y de distribución para el sector de los viajes y el turismo, ha registrado un incremento de las reservas hoteleras a través del GDS del 7,5% el pasado año. La mitad de estas reservas hoteleras se realizan fuera del país de destino.
Por otra parte, las ventas de la herramienta de gestión hotelera de Amadeus aumentaron un 33,4% en 2007, dato indicativo de que los establecimientos están adoptando medidas para apoyar su expansión internacional.
Estas dos tendencias que Amadeus ha observado en su negocio de tecnología para hoteles ponen de manifiesto que las cadenas hoteleras están tomando medidas que les permitan estar mejor preparados para atraer a clientes extranjeros y para abrir nuevos establecimientos en otros países.
Según un informe publicado por Deloitte, la ocupación hotelera creció en todas las regiones del mundo en 2007 (Asia-Pacífico, América central y Suramérica, Oriente Próximo y Europa).
A diferencia de otros periodos de alta ocupación, en 2007 los hoteles invirtieron más en soluciones tecnológicas de gestión de ingresos, herramientas que ayudan a incrementar la ocupación y los ingresos por habitación disponible (revPAR), uno de los indicadores de rendimiento habituales en el sector. Deloitte también puso de relieve que las tarifas medias por habitación y el revPAR aumentaron al menos un 10% en todas las regiones del mundo.
Desde el punto de vista de la distribución, al ofrecer acceso directo a 90.000 oficinas de agencias de viajes con más de 400.000 puntos de venta en 217 países, Amadeus es el GDS que aporta más valor a un hotel que quiere atraer más clientes internacionales. Actualmente, 77.000 hoteles vuelcan su oferta en el GDS, cifra que supone un incremento cercano al 30% en dos años. Y más de 115 importantes cadenas ofrecen sus mejores tarifas disponibles a través de Amadeus.
En 2007, Amadeus rediseñó su plataforma de distribución hotelera duplicando la flexibilidad con la que una agencia de viajes puede buscar hoteles. Gracias a esta nueva plataforma, el sistema puede almacenar información más rica, disponible en varios idiomas; un aspecto clave para los hoteles que atraen clientes de países de economías emergentes, como la china.
Amadeus también ha puesto en marcha una nueva modalidad para ofrecer tecnología de gestión de ingresos y de gestión hotelera en forma de servicios bajo demanda a los que los hoteles pueden acceder por Internet cuando los necesitan.
Amadeus lleva a cabo de forma transparente todo el mantenimiento y las actualizaciones desde su centro de procesamiento de datos, por lo que el hotel sólo tiene que concentrarse en optimizar sus ingresos y ofrecer a sus clientes la mejor experiencia.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo