Menú de navegación
La búsqueda mundial de viajes aéreos se acerca a niveles prepandémicos
EXPRESO - 03.06.2022
Las búsquedas mundiales se situaron en la última semana de abril sólo un 3% por detrás de las cifras de 2019, con Estados Unidos, México y Canadá por encima de los niveles de 2019 en las búsquedas nacionales
Los volúmenes de búsqueda de 2022 también están superando a los de 2021, lo que refleja una tendencia al alza y un impulso positivo que demuestra la resistencia del sector de los viajes
Los datos también muestran que algunas nuevas rutas aéreas están teniendo un impacto y más de la mitad de los pares de ciudades más importantes para 2019 ya están totalmente recuperados
Amadeus Travel Pulse, el conjunto de datos de búsqueda de viajes aéreos más completo del sector de los viajes, revela que, durante los primeros cuatro meses de 2022, los volúmenes de búsqueda en todo el mundo han aumentado, hasta casi alcanzar los niveles de 2019.
Debbie Keller, vicepresidenta Senior de Ecosistemas de Datos y API, Amadeus, dijo que ‘es increíblemente alentador ver un apetito tan fuerte por los viajes en todo el mundo. Las consultas de búsqueda de viajes aéreos son uno de los conjuntos de datos importantes que estudiamos para conocer el sentimiento de los viajeros y cómo los mercados están respondiendo a circunstancias que cambian rápidamente. Esta visión del ecosistema de los viajes puede revelar mucho sobre la confianza de los viajeros y su disposición a viajar, sobre lo que Amadeus puede aportar gracias a nuestras avanzadas herramientas de análisis de datos y a nuestra amplia huella mundial en el sector de los viajes’.
Los volúmenes de búsqueda mundiales en la última semana de abril solo descendieron un 3% respecto al mismo periodo de 2019, lo que confirma que la confianza y el apetito de los viajeros por viajar siguen fortaleciéndose.
Hubo aumentos de dos dígitos en muchos mercados clave durante todo el mes de abril, con búsquedas de México (+69%), Canadá (+29%) y Estados Unidos (+7%) que experimentaron un crecimiento de un solo dígito.
Las búsquedas nacionales están liderando la recuperación, alcanzando territorio positivo en la última semana de abril con un aumento del 4% respecto a 2019.
Mercados como la India (+47%) e Italia (+82%) están liderando el avance.
Aunque el doméstico es el que más se ha recuperado, otros segmentos también están mostrando una fuerza real. Las búsquedas intrarregionales en la última semana de abril sólo bajaron un 4% respecto a 2019, con un impresionante crecimiento procedente del Reino Unido (+35%) y Francia (+38%).
La búsqueda internacional también está funcionando con fuerza. Argentina está experimentando una de las mejores recuperaciones, un 24% por encima de los niveles de 2019.
Comparación de las búsquedas de viajeros con 2021
La búsqueda está significativamente por delante a escala global si se compara 2021 con 2022 hasta la fecha. Los primeros cuatro meses de 2022 están de media un 69% por delante del mismo periodo del año pasado.
Si se observan las cifras mensuales, enero está un 37% por delante del año anterior; febrero un 77% por delante; marzo un 67% por delante. Por último, abril está adelantado en un 94% con respecto a las búsquedas del año anterior.
En comparación con el primer cuatrimestre de 2021, las búsquedas nacionales siguen liderando, de nuevo, con un aumento del 73%, mientras que las búsquedas intrarregionales suben un 72% y las internacionales un 61%.
Los datos también revelan que otros aspectos del sector de las aerolíneas están volviendo a un territorio conocido. Es el caso de muchos pares de ciudades, especialmente las rutas más consolidadas del mundo.
De las 16 rutas más populares, nueve de ellas están viendo volúmenes de búsqueda comparables a los de 2019, incluyendo Delhi-Toronto (+32%), Tel Aviv-Nueva York (+90%); Seúl-Nueva York (+10%); Buenos Aires-Madrid (+49%) y Montreal-París (+60%), entre otras.
Los líderes regionales están emergiendo en EMEA y APAC, con búsquedas hacia y desde Londres y Seúl dominando, respectivamente.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars