Menú de navegación
BlaBlaCar alcanza niveles de actividad previos a la pandemia
EXPRESO - 26.09.2021
La plataforma ha registrado, entre junio y septiembre, más de 1 millón de viajes, alcanzando máximos en las operaciones salida de agosto.
Coincidiendo con el final del verano, BlaBlaCar, la plataforma de viajes compartidos líder en el mundo, ha superado en un 2% las cifras de actividad obtenidas en las mismas fechas de 2019.
En los últimos tres meses este incremento de la actividad ha sido exponencial, entre otros motivos, por el fin de las restricciones de movilidad entre comunidades autónomas en los primeros meses del año y la mejora de la situación sanitaria. Una tendencia en alza que se ha consolidado en el periodo estival con nuevos incrementos en toda España.
En concreto, entre junio y septiembre de 2021, la compañía ha registrado más de 1 millón de viajes realizados, alcanzando máximos en las operaciones salida de agosto.
En este periodo, los ejes provinciales con mayor número de viajes han sido: Madrid<>Valencia, Granada<>Málaga, Alicante<>Valencia, Huelva<>Sevilla y Málaga<>Sevilla. Andalucía continúa siendo la comunidad autónoma con mayor actividad.
‘El coche compartido se ha posicionado como una de las alternativas preferidas y más seguras para viajar por la minimización de contactos, el ahorro y la conexión punto a punto. Además, esta tendencia, en comparación con otras opciones de movilidad, ha aumentado de forma exponencial desde el levantamiento de las restricciones de movilidad. Un momento clave en el que BlaBlaCar, además de ser una de las opciones más económicas, ha podido ofrecer una amplia conexión con pequeñas localidades que han visto limitadas sus opciones para viajar en el contexto de la pandemia’, señala Florent Bannwarth, director de operaciones de BlaBlaCar para España y Portugal.
‘Además, a estos factores se suma que la sostenibilidad está pasando de ser un elemento legitimador a un factor decisivo a la hora de elegir cómo nos movemos’, añade.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo