Menú de navegación
Havanatur se consolida a la cabeza del mercado de Cuba
EXPRESO - 05.01.2018
El grupo internacional de Turoperadores y Agencias de Viaje, Havanatur S
El grupo internacional de Turoperadores y Agencias de Viaje, Havanatur S.A. lleva camino a sus 40 años de trabajo con la satisfacción de haber logrado ampliar la mirada hacia Cuba como un destino turístico internacional y con ello contribuir a captar y emitir más turistas hacia el país.
Así cumplirá el grupo Havanatur 40 años de trabajo en este año de 2018, según afirmó Evelyn Guilarte, su directora general.
En una recepción organizada en el hotel Habana Riviera By Iberostar, Guilarte ha querido destacar que ‘en el andar de todos estos años hemos consolidado nuestra posición líder en el mercado cubano, a través de su red de turoperadores propio y representados, brindando un servicio receptivo con una asistencia personalizada bajo el propósito de garantizar una alta satisfacción del cliente y crecimientos sostenidos en la cuota de participación en la emisión de turistas al destino Cuba’.
Para Guilarte, en 39 años de labor, el Grupo ha logrado una cuota de participación superior al 20% de todos los arribos de visitantes a la Isla.
En 2017 registró un crecimiento exponencial de visitantes en la modalidad de cruceros procedentes de estados Unidos, con la incorporación de compañías como Royal Caribbean, Norwegian, Pearl Seas y Viking, además de Carnival, primera en unirse a Havanatur desde mayo del 2016.
De este modo, Havanatur se afianza como destacado líder del mercado cubano.
Se aspira ahora a poder es incrementar la emisión de turismo multidestino entre los países del área y poder hacerlo hasta en un 20%, basándose en la complementariedad de sus diversidades, como principal herramienta para enfrentar de conjunto las oportunidades que representan las riquezas naturales y culturales que atesora cada país.
Para este 2018 Havanatur aspira a lograr la recepción de 750.000 visitantes; consolidando la posición líder en movimiento turístico desde el mercado norteamericano y las ventas de boletería aérea hacia Estados Unidos; y materializar e salto tecnológico hacia el comercio electrónico y la consolidación del sistema de gestión implementado en la empresa.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines