Menú de navegación
Mas Costas cerró 2011 con ventas por 64,1M de euros
EXPRESO - 08.02.2012
La facturación final del grupo turístico pontevedrés Mas Costas durante el pasado ejercicio económico de 2011 ha ascendido a 64,1 millones de euros, una cantidad que dado el contexto de crisis actual, representa un incremento de las ventas del 8% con respecto a 2010, cuando éstas se situaron en 59,4 millones de euros.
Pese a esta coyuntura económica, el grupo se ha marcado como objetivo crecer también en el mercado europeo y continuará su política de mejora de la cartera hotelera con la compra de nuevas unidades y, además, planea estrenarse con una oficina en Rusia.
El pasado año, su mejor comportamiento lo tuvo la división hotelera, Oca Hotels que alcanzó unas ventas de 22,4 millones de euros, sobre todo por los incrementos obtenidos en dos de sus establecimientos.
El hotel Oca Balneario de Augas Santas experimentó un aumento de la facturación del 40% con respecto a 2010; y el Oca Maragogi Leiuse Beach Resort mejoró un 19% sus resultados sobre 2010.
En cuanto a turoperación, Costas Galicia concluyó el año con una mejora del 2% en sus ventas.
David Caramés, presidente del grupo, ha señalado recientemente que la razón ‘hay que buscarla en que 2010 fue Año Santo e influyó mucho en las ventas del destino Galicia al ejercicio siguiente. No los consideramos unos datos negativos, ya que en otros, como Portugal, se produjo el fenómeno contrario y sí obtuvimos crecimientos relevantes’.
Con referencia a 2012, Caramés considera que el turoperador Costas Galicia invertirá la tendencia y conseguirá unos resultados que él mismo estima ‘en un 15% de incremento’.
El presidente del grupo prevé ‘un mayor aumento de operaciones aéreas a Madeira, a lo que se añade ‘la comercialización a dos nuevos destinos como son Cabo Verde y Brasil’.
División hotelera
Oca Hotels, en este año, prevé la adquisición de tres establecimientos, ‘dos en Galicia, que actualmente se encuentran en la fase final para el cierre de la operación, y que supondrán una inversión de 12 millones de euros, y uno más en Brasil, concretamente en la ciudad de Recife’, en un coste operacional que ronda los seis millones de euros.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración