Menú de navegación
Agentes españoles celebrarán su congreso en Lima
EXPRESO - 14.08.2011

El evento servirá, fundamentalmente, para que los agentes de viajes españoles tengan un mayor conocimiento del destino Perú, y para mejorar las relaciones comerciales La Federación Española de Asociaciones de Agencias de Viajes (FEAAV) prosigue la preparación del viaje profesional de su XXVI Congreso Anual, que en esta ocasión se celebrará en la ciudad de Lima, capital de Perú, del 30 de noviembre al 6 de diciembre de este mismo año.
El Congreso, cuyo arranque y planificación se inició, como viene siendo habitual en los últimos ejercicios, con la elaboración de unas Jornadas Técnicas –las de este año tuvieron lugar en Córdoba a comienzos del mes de julio-, servirá, fundamentalmente, para que los agentes de viajes españoles tengan un mayor conocimiento del destino Perú, y para mejorar las relaciones comerciales, creando un mayor acercamiento entre los agentes españoles y peruanos.
Así, el viaje profesional del XXVI Congreso Anual de FEAAV servirá para mejorar las relaciones existentes entre los profesionales de ambos países, consolidando la apuesta iniciada durante el Congreso de 2008 celebrado en Argentina, durante el cual se alcanzó un acuerdo de cooperación entre agencias de habla hispana denominado Espíritu de Mar del Plata, y que busca englobar a todas las Asociaciones Latinoamericanas de Agencias de Viajes.
De este modo, el Congreso permitirá reforzar la unidad entre agencias como apuesta para trabajar en la defensa de los interese comunes del sector. Una unidad que repercutirá, en última instancia, en el cliente, que podrá disfrutar, así, de un producto mejor y más elaborado.
Asimismo, los participantes tendrán la ocasión de conocer uno de los países más atractivos y con más historia del continente americano, a través de distintos itinerarios programados conforme a las necesidades y a las fechas de viaje seleccionadas por cada uno de los asistentes.
Sobre este marco, la elección de Perú como sede de este viaje profesional se encamina, también, a la mejora en el conocimiento de un destino que acogió, durante el último año, a más de 80.000 visitantes españoles, cifra que podría incrementarse en unos 10.000 turistas durante el presente ejercicio gracias al aumento de las frecuencias de vuelos entre ambas naciones.
Así, el Congreso permitirá conocer algunas de las opciones turísticas más atractivas del país, como las ciudades de Lima o Puno; el Titicaca -lago navegable más alto del mundo y lugar de residencia de los Uros, pueblo de gran fortaleza física que habita sobre las islas artificiales de Totora-; la fortaleza de Ollantaytambo –ejemplo de la extraordinaria planificación urbana de los incas-; o el Valle Sagrado de los Incas, ubicado en plenos Andes peruanos, y compuesto por numerosos ríos que descienden por quebradas y pequeños valles.
Y todo ello sin olvidar el asombroso Machu Pichu, una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo, que guarda en su interior gran parte de la historia del Imperio Inca.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
internauta (no verificado)
14.08.2011 - 12:56