Menú de navegación
España exporta a Europa su modelo de viajes del Imserso
EXPRESO - 04.04.2011
España aspira a divulgar su potencia en turismo europeo y lo hace aprovechando que la Unión Europea está considerando dar un nuevo impulso al turismo social como nueva vía de negocio
España aspira a divulgar su potencia en turismo europeo y lo hace aprovechando que la Unión Europea está considerando dar un nuevo impulso al turismo social como nueva vía de negocio.
La Comisión Europea y los veintisiete países de la Unión estudia diferentes vías para abrir el sector a este nuevo mercado y la propuesta que España protagoniza es una de las que ya disponen del visto bueno de la Unión.
En el proyecto participan también Portugal y Polonia para, de este modo, implantar una especie de Imserso europeo.
Ya han bautizado el programa, European Senior Travellers, ‘Viajeros Senior Europeos’, que consiste en un intercambio de turistas con más de 65 años entre los países que participen a través de viajes subvencionados.
El programa en España está impulsado por la Secretaría General de Turismo del Ministerio de Industria y gestionado por la sociedad pública Segittur.
Esta nueva iniciativa comunitaria ‘pretende dar facilidades a un público con dificultades para acceder a los viajes (pensionistas) y promover la desestacionalización del sector turístico (las vacaciones sólo se realizarán en otoño e invierno) y, al tiempo, da un paso más para la integración y la cohesión comunitarias, promoviendo el contacto y el conocimiento entre ciudadanos de diferentes estados miembro’.
La primera edición piloto del programa podría realizarse en la temporada baja del año 2012, donde ya han confirmado su participación los tres países: España, Portugal y Polonia quienes, ya dan por hecho que en posteriores ocasiones se sumarán otros estados miembros hasta dar al proyecto una magnitud realmente continental.
El proyecto Turismo Senior Europa, gestionado por la sociedad pública Segittur, está basado en la capacidad de otorgar bonificaciones directas -de entre 100 y 150 euros- según el país de origen, a cada uno de los turistas europeos mayores de 55 que viajen a España.
La agencia de viajes que vende el paquete turístico descuenta esta ayuda pública en el importe final que paga el pasajero. Sólo se da el dinero si el viajero llega a España, no hay subvenciones a fondo perdido.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
Albert (no verificado)
04.04.2011 - 16:19