Menú de navegación
eDreams: los españoles son los que más utilizan las apps de citas en sus escapadas
EXPRESO - 09.02.2025
Los españoles son los más dispuestos a utilizar aplicaciones de citas durante sus viajes, con un 60 % de usuarios admitiendo haberlas utilizado, superando ampliamente la media global del 30 %.
Los viajes son una oportunidad única para conectar con nuevas personas y vivir experiencias románticas diferentes. Consciente de ello y con la celebración de San Valentín a la vuelta de la esquina, eDreams, la agencia de viajes online más grande de Europa, ha analizado las tendencias y preferencias de los viajeros en este ámbito, a través de una encuesta en la que han participado 9.000 personas a nivel internacional, de las que 1.000 eran españolas.
Según este estudio, los españoles se destacan como los más dispuestos a vivir nuevos romances durante sus vacaciones, siendo la nacionalidad que más utiliza las aplicaciones de citas mientras viaja, con un 60 % de encuestados.
Esta práctica es especialmente común entre los jóvenes de 25 a 34 años, un 69 % de los cuales afirma haber utilizado alguna vez estas aplicaciones, seguido por el 66 % de los españoles de entre 35 y 44 años.
A nivel global, solo un 30 % de los viajeros afirma haber utilizado este tipo de apps, siendo esta cifra especialmente baja entre los británicos (19 %), franceses (24 %) e italianos (27 %).
Los viajes ¿una ventana para la infidelidad? En cambio, preguntados por la fidelidad a la pareja en los viajes, existe un consenso global en que, para la mayoría de los viajeros, las vacaciones no representan una oportunidad para ser infieles.
De hecho, un rotundo 58% de viajeros internacionales se enorgullece de no haber cometido ni siquiera pensado en una infidelidad durante sus viajes. Solo un 17 % reconoce haber tenido un desliz, y un 22 % ha considerado la idea. Entre las nacionalidades, franceses y españoles destacan entre los más infieles, con un 20% de los encuestados admitiendo haber mantenido un affaire en sus vacaciones.
La otra cara de la moneda son los británicos, con solo un 12 % de encuestados confesando una infidelidad. En el caso de los españoles, los datos son similares: los más jóvenes y los más mayores se muestran como los más comprometidos con su pareja. Así, un 70 % de los viajeros entre 18 y 24 años y un 81 % de los mayores de 65 años afirman no haber siquiera pensado en ser infiel en sus vacaciones.
En cuanto al sexo, las mujeres se muestran más fieles que los hombres, con un 63 % afirmando no haberlo pensado, frente al 52 % de los hombres.
Del mismo modo, eDreams preguntó por la disposición de los viajeros a irse de viaje romántico con alguien que no fuera su pareja y nuevamente los resultados muestran un consenso general: la mayoría de los viajeros no estarían dispuestos a hacerlo.
Solo un 28 % de los españoles se irían de viaje con un amigo que consideren atractivo, seguidos por un 12 % que lo harían con un compañero de trabajo, una expareja o alguna otra persona. En contraste, un 35 % de los encuestados afirmaron que no lo harían en ninguna circunstancia.
En cuanto a la edad, los españoles mayores de 65 años son los más reacios a esta idea, con un 46 % descartándola por completo. Sin embargo, los hombres se muestran más abiertos a viajar con alguien fuera de su pareja, como un amigo atractivo (30 % frente al 26 % de las mujeres), mientras que las mujeres son más cerradas a la idea de viajar románticamente con otra persona que no sea su pareja (41 % frente al 29 % de los hombres).
Superar las rupturas de vacaciones: un 78 % de españoles está a favor
Los viajes no solo permiten conectar con nuevas personas, sino que también ofrecen la oportunidad de recomponerse tras una ruptura amorosa. Esta es la visión de muchos viajeros, que ven en el desamor un buen momento para emprender un viaje.
De hecho, un 69 % de los viajeros a nivel global coinciden con esta idea, destacándose especialmente los italianos, españoles y portugueses.
Un 80 % de los italianos, un 78 % de los españoles y un 77 % de los portugueses consideran que una ruptura es una buena razón para viajar.
En el caso de los españoles, las mujeres son las más inclinadas a viajar tras una ruptura (82 % frente al 73 % de los hombres), y en cuanto a las franjas de edad, los jóvenes de 25 a 34 años (84 %) y los de 35 a 44 años (81 %) son los más dispuestos a aprovechar ese momento para desconectar y viajar.
Sobre el tipo de viaje que elegirían para recomponerse, un 49 % de los viajeros españoles optaría por unas vacaciones relajantes, seguidos de destinos más festivos (19 %) y culturales (19 %). También hay quienes consideran una escapada centrada en el deporte (5 %) o en la gastronomía (4 %).
Por edades, los más jóvenes son los que prefieren un viaje de relax (56 %), mientras que los mayores de 65 años son los menos inclinados a ello (40 %). Además, los hombres muestran más interés por una escapada deportiva en comparación con las mujeres (8 % frente al 3 %).
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
nhow Hotels lanza una iniciativa que combina danza, ciencia y autoexpresión
-
Cee, el último reducto ballenero de Europa
-
Analizan en Costa Rica las causas de la caída del turismo
-
La EXPO de Turismo Japón 2025 Aichi/Japón Central, en septiembre
-
Febrero, segundo mejor comienzo de año de la historia en turismo de Macao
-
Emirates presenta siete destinos más en su red del A350
-
Bali, Indonesia, recibirá este año 17 millones de llegadas de turistas
-
Las Out Islands, unas vacaciones fuera de lo común en Las Bahamas
-
Los Pueblos Mágicos de la mexicana Sinaloa
-
Aruba invita a los viajeros a ‘Mi Promesa a Aruba’ y viajar con propósito
-
Ganadores de los Premios Iberoamericanos DTI 2025
-
TAP Air Portugal y Avianca abren una sala de clase ejecutiva en Miami
-
Royalton Chic Barbados expande la presencia de la marca en el Caribe
-
Llega a España Spark by Hilton, marca premium economy del grupo
-
Galicia crece por encima de la media española en viajeros alojados