Menú de navegación
El cielo alemán se mueve
EXPRESO - 07.12.2007
Dos aerolíneas germanas, TUIFly y Germanwings están manteniendo negociaciones de cara a establecer una alianza estratégica que pudiera derivar en una fusión para, así, poder plantar cara a la pujante compañía Air Berlin.
También las conversaciones afectan a Lufthansa, que estaría negociando un modelo de cooperación con TUI de cara a poder elaborar un programa de horarios conjuntos entre ambas en 2008 y que podría desembocar en una nueva empresa.
Por otro lado, fuentes del sector mantienen que TUI podría vender cerca de medio centenar de aeronaves a TUIFly, compañía ésta sobre la que TUI mantendría un 49%, dependiendo de Lufthansa el 51% restante.
Pero las especulaciones llegan a entender una eventual unión entre TUI, Lufthansa y Eurowings, que posibilitaría ampliar la cartera de vuelos charter y low-cost bajo la marca - bandera TUIFly.
Estas hipótesis corroboran la idea de que el sector aéreo consolidado alemán necesita una fuerte respuesta ante las recientes adquisiciones y el fuerte desarrollo que está teniendo la aerolínea Air Berlin.
Y ya, al respecto de esta compañía, conviene recordar que Air Berlin comenzará el próximo mes de mayo a operar vuelos directos entre Dusseldorf y las ciudades chinas de Beijing y Shanghai.
Según declaraciones realizadas recientemente por Xu Shengli, responsable de la oficina en Beijing de la Junta de Turismo de Berlín, las dos nuevas líneas suponen el primer paso para la ampliación de los vínculos aéreos entre China y Alemania, que supondrá la apertura de nuevas rutas directas a lo largo de 2008.
Redacción. F.R.A
Noticias relacionadas
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad