Menú de navegación
Clickair cobra por cada maleta en todos sus trayectos
EXPRESO - 02.12.2007
La compañía española Clickair ha anunciado a las agencias de viaje la puesta en marcha de un nuevo sistema de tarifas para los equipajes que transporta. La medida que entra en vigor el 3 de diciembre obliga a pagar nueve euros por cada maleta o equipaje que se facture.
Este gravamen se abona independientemente de si sobrepasa el límite de peso establecido de 20 kilos por pasajero y deberá de abonarse coincidiendo con la adquisición del billete o en las oficinas de la compañía o de la empresa encargada del handling o en el propio aeropuerto.
Si se opta por facturar en Internet, cada maleta se factura a cuatro euros.
Palos de golf, material de esquí o bicicletas tienen un precio de 35 euros. Quedan exentos de pago los bultos que se lleven en cabina y otros artículos como cochecitos de bebés.
Parece interesante destacar que como esta aerolínea obliga a facturar en el caso de realizar escalas, en cada una de ellas el pasajero deberá abonar de nuevo esta tasa.
Desde Clickair justifican la medida como si ésta fuera para agilizar el transporte de equipajes ‘ya que hará que los pasajeros lleven menos maletas. También confían en un menor peso de carga que supondrá un menor gasto de combustible en los vuelos.
Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad