Menú de navegación
Cae la demanda en Cubana de Aviación
EXPRESO - 03.01.2009
Arturo Bada, presidente de la aerolínea Cubana de Aviación ha manifestado que la compañía ha tenido que reducir frecuencias en diferentes destinos como las ciudades de Londres, Canadá, Santo Domingo y México, dada la reducción de la demanda
Arturo Bada, presidente de la aerolínea Cubana de Aviación ha manifestado que la compañía ha tenido que reducir frecuencias en diferentes destinos como las ciudades de Londres, Canadá, Santo Domingo y México, dada la reducción de la demanda.
Bada ha afirmado que en este nuevo año se va a buscar incrmentar la ocupación de sus aeronaves, así como ‘incentivar la afluencia de turismo'.
Anualmente, la compañía Cubana de Aviación transporta medio millón de pasajeros, con prioridad en los mercados de Canadá y México, y que está potenciando las rutas a Buenos Aires y Europa.
También se informó de que la aerolínea planea abrir una nueva ruta regular con Bolivia para tratar de aprovechar el flujo turístico entre ese país y Venezuela.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo