Menú de navegación
Aeroméxico retira sus acciones de la Bolsa mexicana
EXPRESO - 25.12.2007
El Consorcio Aeroméxico, que controla la mayor compañía aérea de México, ha resuelto retirar sus acciones de la Bolsa Mexicana de Valores. El control del consorcio, antes gubernamental, fue adquirido en octubre por casi 250 millones de dólares por un grupo de inversores privados.
El grupo lanzó posteriormente una oferta pública de adquisición por el 25% de las acciones restantes.
Dicho grupo ganó una intensa guerra de ofertas por la compañía que opera la aerolínea Aeroméxico y la regional Aeromexico Connect, Dijo entonces que inyectaría a la empresa 240 millones de dólares en los próximos meses.
También fueron anunciados planes para retirar del mercado las acciones del consorcio y volver a colocarlas en el futuro como una empresa más fortalecida.
En un comunicado se concreta que ‘se resolvió llevar a cabo la cancelación de la inscripción de las acciones representativas del capital social de la sociedad en el Registro Nacional de Valores y la cancelación del listado de dichas acciones en la Bolsa Mexicana de Valores.'
El consorcio también anunció por separado, que en la última asamblea celebrada sus accionistas resolvieron llevar a cabo una reducción del capital social mediante un reembolso de 2.7159 pesos por acción pagables a fecha 28 de diciembre.
Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina