Menú de navegación
Los 20 aeropuertos más transitados del mundo
EXPRESO - 12.10.2023
La era pospandemia ha sido testigo de una reorganización de las clasificaciones entre los aeropuertos más transitados del mundo en cuanto al tráfico internacional de pasajeros salientes.
ForwardKeys, la reconocida firma de análisis de viajes, presentó recientemente su informe, ‘Los aeropuertos más transitados del mundo’, que brinda información fascinante sobre el cambiante panorama de la aviación global.
Los 20 aeropuertos más transitados
Aeropuerto de Dubái (DXB)
Aeropuerto de Londres Heathrow (LHR)
Aeropuerto Charles de Gaulle (CDG)
Aeropuerto de Ámsterdam Schiphol (AMS)
Aeropuerto Internacional de Changi (SIN)
Aeropuerto de Estambul (IST)
Aeropuerto Internacional de Incheon (ICN)
Aeropuerto de Fráncfort (FRA)
Aeropuerto Internacional Hamad (DOH)
Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas (MAD)
Aeropuerto Internacional de Hong Kong (HKG)
Aeropuerto de Suvarnabhumi (BKK)
Aeropuerto de Londres Gatwick (LGW)
Aeropuerto Internacional de Taiwán Taoyuan (TPE)
Aeropuerto Internacional John F. Kennedy (JFK)
Aeropuerto de Barcelona-El Prat (BCN)
Aeropuerto de Dublín (DUB)
Aeropuerto Internacional de Kuala Lumpur (KUL)
Aeropuerto Leonardo da Vinci-Fiumicino (FC)
Aeropuerto Franz Josef Strauss (MUC)
El informe destaca cambios significativos en los aeropuertos europeos, con los aeropuertos Sabiha Gokcen (SAW) y Antalya (AYT) de Estambul ganando prominencia debido al atractivo duradero de los destinos de "sol y playa" en Turquía.
Los viajeros que buscan asequibilidad y el surgimiento de Estambul como centro global han impulsado este aumento.
Berlín Brandeburgo (BER) hizo un debut notable entre los 50 principales aeropuertos para salidas internacionales, reemplazando a los aeropuertos Schonefeld y Tegel de Berlín, que cerraron en 2020. Este desarrollo subraya el compromiso de Alemania de mantener su papel fundamental en los viajes europeos.
París Orly (ORY) demostró un crecimiento notable, subiendo 13 puestos en comparación con su clasificación anterior a la pandemia en 2019, gracias en parte a la ampliación de la Terminal 3 en abril de 2019.
Málaga-Costa del Sol (AGP) se aseguró un codiciado lugar entre los 50 principales aeropuertos, impulsado por el establecimiento de la nueva base estacional de EasyJet en 2021 y la introducción de nuevas rutas que conectan con Estados Unidos y Oriente Medio.
En la región de Medio Oriente y Norte de África (MENA), aeropuertos como el Internacional de El Cairo (CAI) y Jeddah (JED) lograron avances significativos, ascendiendo 26 y 16 lugares, respectivamente.
Estos avances resaltan la creciente importancia de la región para los viajes de negocios y el tránsito de larga distancia, así como los esfuerzos continuos de los estados del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) para diversificar sus economías a través de la promoción del turismo.
Marina Giuliano, vicepresidenta de marcas, venta minorista y medios de ForwardKeys, enfatiza que estos cambios en las clasificaciones de aeropuertos significan más que una simple recuperación de los viajes. Significan una transformación en los patrones de viaje. Las tendencias emergentes presentan nuevas oportunidades comerciales para minoristas y marcas en Europa y Medio Oriente.
A medida que las preferencias y los perfiles de viaje continúan evolucionando, la inteligencia empresarial basada en datos se vuelve cada vez más esencial para los planes de expansión.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales