Menú de navegación
Portugal baja sus peajes en autovías
EXPRESO - 03.10.2023
La reunión del Consejo de ministros de Portugal aprobó una bajada del 30% sobre los actuales peajes en media docena de autovías del país, que va a entrar en vigor el 1 de enero de 2024.
El nuevo descuento es fruto de la presión que viene ejerciendo la sociedad del interior portugués, sobre todo organizada madiante la Plataforma por la Reposición de las SCUT´s, las ‘Estradas Sem Custo para o Utilizador’, o Carreteras sin coste para el usuario, que son las vías rápidas construidas con fondos europeos, sin coste por uso hasta la entrada en funcionamiento de los peajes electrónicos en 2011.
El descuento aprobado ya del 30%, se suma a los de los últimos años, alcanzando, según el Gobierno portugués, el 65% de reducción sobre el coste inicial de los peajes en el momento de su entrada en vigor en 2011.
La bajada de las tasas va a ser aplicada en seis vías portuguesas: la A22 (Algarve), la A23 (Beira Interior), la A24 (Interior Norte), la A25 (Beira Alta-Beira Litoral), la A4 (Tras os Montes), y la A13 (Pinhal Interior), para disminuir los costes de contexto en los territorios donde no hay vías alternativas de calidad ni existe, o es deficiente, el transporte público, como ocurre en el interior, demográficamente vulnerable.
De la reducción se beneficiarán los vehículos de las clases 1, 2, 3 y 4, bien sean portugueses como extranjeros.
No obstante de la medida, fuentes de la Plataforma contra los peajes han anunciado la continuación de medidas de presión hasta la completa abolición de los peajes en las antiguas vías rápidas portuguesas de uso gratuito.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo