Menú de navegación
Vietnam Airlines comprará 50 Boeing 737 MAX
EXPRESO - 15.09.2023
La aerolínea de bandera del país asiático, Vietnam Airlines, anunció la firma de un Memorando de Entendimiento, MoU, para comprar 50 Boeing 737-8 de fuselaje estrecho en un acuerdo multimillonario.
Este anuncio de Vietnam Airlines coincide con la visita del presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, a Vietnam para conversaciones clave sobre comercio y relaciones diplomáticas más estrechas.
Responsables estadounidenses y vietnamitas dijeron que el anuncio reforzará los empleos en ambos países y fortalecerá la asociación económica bilateral.
Basándose en la larga historia de colaboración de Boeing con la industria de la aviación civil de Vietnam, la flota 737 MAX de la aerolínea apoyará el objetivo del país de convertirse en un centro de aviación líder.
La creciente demanda de aviones de pasillo único ha llevado a la compañía Vietnam Airlines a adquirir 60 aviones adicionales de cara a 2030 y alrededor de un centenar de aviones para 2035, incluido el Boeing 737 MAX, que tiene entre 150 y 230 asientos.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe