Menú de navegación
Todo lo que ya se sabe del Tren Maya
EXPRESO - 22.07.2023
Ya se sabe que el precio de un viaje básico rondará sobre los 50 pesos por persona, mientras que para extranjeros se estima un precio de 40 y 50 dólares, entre los 680 y los 850 pesos.
Además, el tren va a disponer de tres tipos de clasificaciones, como son: Xiinbal, Janal y P'atal, cada una de ellas pensada en distintas distancias y necesidades de los usuarios.
Ua vez que se inaugure el Tren Maya, sus pasajeros van a poder elegir de entre más de 117 atractivos y destinos complementarios de turismo cultural y de naturaleza.
Con ello, el tour abarcará puntos de interés turístico para elegir estancias de una a tres noches en la zona de cada una de las estaciones del tren, que los estados de Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Chiapas y Tabasco.
Los viajeros van a poder contar con la opción de pernoctar y visitar unos 14 Pueblos Mágicos, 6 sitios Patrimonio Mundial de la Humanidad, 18 paraísos indígenas y 50 zonas arqueológicas.
La experiencia turística a bordo se complementará con las sugerencias de ‘Los Menús de la Ruta del Tren Maya’, servidos a bordo de los coches.
El recorrido completo del Tren Maya tendrá una duración de cinco horas y durante el trayecto, los pasajeros podrán realizar pausas en cualquiera de los 7 paraderos que comprenden desde Palenque, Chiapas, hasta Bacalar en Quintana Roo.
En el restaurante del tren se podrán consumir los platillos más representativos de la gastronomía del sureste mexicano, incluyendo desayuno, comida y cena.
El Tren Maya se convertirá en una alternativa para conocer la oferta cultural que hay en el sureste de México, en una ruta que va a abarcar más de 500 kilómetros que permiten visitar destinos turísticos de la región.
El precio final va a depender del servicio por el que se interesen los pasajeros, ya que va a ofrecer hasta tres categorías de viajes:
- Xiinbal –Caminar
El servicio básico, cuyos coches contarán con ventanas panorámicas, butacas de clase preferente, asientos estándar y cafetería.
- Janal –Comer
Este servicio contará con un restaurante de alimentos y bebidas típicas de las regiones que atraviesa el Tren Maya.
- P'atal –Permanecer
Para largas distancias con asientos reclinables y camarotes para dormir, baño privado, regadera e intercomunicador para los usuarios.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Playa la Ropa, con reconocimiento internacional por Tripadvisor
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco