Menú de navegación
Aerogaviota, la aerolínea cubana, vuelve a los cielos
EXPRESO - 17.07.2023
Aerogaviota, compañía cubana de transporte, informó de la reanudación de sus vuelos a varios destinos, tanto nacionales como en el área caribeña.
La información transmitida favorece la recuperación del turismo en Cuba, a la vez que se ha convocado a los clientes a que contacten con la compañía.
Cabe destacar que Aerogaviota es una aerolínea de Cuba, dedicada a realizar vuelos locales, regionales, chárters o privados, constituida en 1994, tras la constitución, en 1990, de la Oficina Comercial de Servicios Aéreos del grupo de Turismo Gaviota.
Se ha informado de operaciones entre el aeropuerto de La Habana y Nueva Gerona, en la Isla de la Juventud, tanto para los locales como turistas.
La programación se completa con Gaviota Tour en destinos como Cayo Las Brujas y Cayo Coco, o entre La Habana y la oriental ciudad de Manzanillo, en la provincia de Granma.
Igualmente se apunta, entre otros destinos, las conexiones desde La Habana y Santiago de Cuba hasta Kingston, Jamaica.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Playa la Ropa, con reconocimiento internacional por Tripadvisor
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana