Menú de navegación
Aero República lanza una campaña de reforestación
EXPRESO - 12.04.2009
La aerolínea colombiana en conjunto con Aviatur, Acción Verde y el Ministerio de Ambiente de Colombia inicia una gran campaña: por medio de un aporte voluntario, los viajeros contribuirán a mitigar los efectos del cambio climático
La aerolínea colombiana en conjunto con Aviatur, Acción Verde y el Ministerio de Ambiente de Colombia inicia una gran campaña: por medio de un aporte voluntario, los viajeros contribuirán a mitigar los efectos del cambio climático.
La viceministra de Ambiente de Colombia, Claudia Mora Pineda, el presidente de Aviatur, Jean Claude Bessudo, el presidente de Aero República, Roberto Junguito y el Director de Acción Verde, Juan Manuel Soto, unieron esfuerzos para adelantar una de las campañas más ambiciosas en el país; la mitigación del cambio climático mediante la reforestación ambiental.
La campaña tiene como objeto recaudar aportes voluntarios para la reforestación, mediante la venta de ‘Acciones Verdes'. Su venta se realizará en las sedes de Aviatur y en las oficinas de venta de Aero República.
La recaudación mínima voluntaria será de 5 pesos, unos 7 dólares por persona, el cual podrá alcanzar el monto que cada cliente considere, sin limitaciones, siempre expresado en múltiplos de 7 pesos. La donación no estará determinada por la compra de un pasaje; cualquier persona podrá hacerlo acercándose a las entidades.
El dinero recaudado se destinará al proyecto de Acción Verde orientado a la siembra técnica y el mantenimiento, por un período de tres (3) años, de árboles pertenecientes a especies nativas colombianas, con lo cual se busca disminuir las emisiones de dióxido de carbono (CO2) generador de los gases de efecto invernadero.
Con lo recolectado, se reforestarán ecosistemas vulnerables como la Sierra Nevada de Santa Marta y el Parque Tuparro, ambas reservas de la biósfera-patrimonio de la humanidad. Acción Verde reportará trimestralmente el número de árboles sembrados y la numeración seriada de estos árboles.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Reabrió el Parador de Cardona