Menú de navegación
Iberia recupera el 100% de su capacidad en México
EXPRESO - 10.08.2022
Este invierno, Iberia ofrecerá tres vuelos diarios a México, con lo que la aerolínea recupera su capacidad pre-pandemia con una oferta de más de 300.000 asientos.
Con tres vuelos diarios, Ciudad de México será la metrópoli con más frecuencias de todos los destinos de Iberia; una firme apuesta de la aerolínea por este mercado estratégico que reforzará su liderazgo en Iberoamérica.
Gracias al acuerdo de código compartido firmado recientemente con Viva Aerobus, Iberia ha ampliado su capilaridad en el interior del país para brindar a los clientes la facilidad de conectar con otras 19 ciudades mexicanas.
El incremento de la operación favorecerá el flujo de viajeros y mejorará la conectividad entre ambos lados del Atlántico.
En Europa, la aerolínea desplegará incluso mayor capacidad que en el invierno de 2019 con una apuesta tanto por mercados más corporativos como vacacionales.
Los vuelos se operan con aviones de última generación Airbus A-350/900, un 35 por ciento más eficientes en cuanto a consumo de combustible y con capacidad para 348 pasajeros Sus tres cabinas -Business, Turista Premium y Turista- ofrecen una serie de prestaciones que mejoran la experiencia del cliente a bordo tales como: wi-fi de alta velocidad, mayor sensación de espacio o un avanzado sistema de renovación del aire en cabina, entre otras.
Cabe destacar que Iberia ultima su programa de invierno 2022-2023 -que se iniciará el 30 de octubre y llegará hasta el 25 de marzo del año que viene- y prosigue su camino en la recuperación de la totalidad de su red de vuelos y destinos.
La aerolínea ha programado para este invierno la misma capacidad que ofrecía antes de la pandemia gracias, sobre todo, al relanzamiento de sus últimas rutas en Iberoamérica (Río de Janeiro y Caracas), a la apuesta por EE.UU. y a un mayor despliegue de vuelos en su red de corto y medio radio.
Respecto a México, Iberia recuperará el 100 por ciento de su capacidad pre-pandemia y sumará cuatro frecuencias semanales a su oferta actual hasta alcanzar las 21, lo que supone más de 300.000 asientos.
Con tres vuelos diarios, Ciudad de México será la metrópoli con más frecuencias de todos los destinos de la aerolínea española, una firme apuesta por este mercado estratégico que reforzará su liderazgo en Iberoamérica.
En México, gracias al acuerdo de código compartido firmado recientemente con la compañía mexicana Viva Aerobus, Iberia ha ampliado su red de conexiones en el interior del país a otras 19 ciudades como Guadalajara, Cancún, Monterrey, Veracruz, Mérida, Tampico, Puerto Vallarta, Los Cabos, Tuxtla Gutiérrez, Tijuana, Hermosillo, Oaxaca, Huatulco, Torreón, Puerto Escondido, Ciudad Juárez, La Paz, Chetumal y Mazatlán.
Mejor conectividad con más de 100 destinos en Europa
El incremento de la operación entre España y México favorecerá el flujo de viajeros y mejorará la conectividad a ambos lados del Atlántico.
La aerolínea ha anunciado en su programa de invierno el aumento de rutas en España y Europa, lo que también facilitirá las conexiones con más de un centenar de ciudades europeas. Por ejemplo, en Europa crecerá en varias ciudades como Milán, Roma, Lisboa, Bruselas, Burdeos y Ginebra, y seguirá apostando por Funchal, en Madeira, como una propuesta ideal para cualquier época del año.
En España, Iberia, Iberia Express e Iberia Regional/ Air Nostrum ofrecerán un programa de vuelos con foco en el tráfico de negocios y en las Islas Baleares y Canarias. Iberia recuperará en la temporada de invierno ya toda su operativa en el Puente Aéreo Madrid-Barcelona anterior a la pandemia con 87 frecuencias semanales y hasta 15 vuelos diarios por sentido.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La gastronomía de Los Cabos ofrece un verdadero festín para los sentidos
-
El Valle del Cauca, presente en Alemania y Países Bajos para mostrar su potencial en negocios sostenibles
-
En 2026 se celebrará la I Feria Internacional de Turismo del ALBA-TCP
-
Este año Brasil recibirá a más de 8 millones de turistas extranjeros
-
En 2024 cayó cerca de un 10% la llegada de turistas a Nicaragua
-
Las Vegas conmemora sus primeros 120 años de historia
-
Palladium renueva el Grand Palladium Bávaro Resort & Spa
-
ONU Turismo avanza con la Guía de Inversión en Argentina
-
TIS2025 abre su convocatoria a expertos y líderes turísticos
-
Madrid recibirá una nueva cumbre europea de la gastronomía y el turismo
-
El turismo de Cataluña se moviliza para el eclipse solar de 2026
-
La Costa del Sol se consolida como el destino mejor valorado por el viajero de lujo
-
El sector primario de Galicia Suroeste enriquecerá la oferta turística del destino
-
El potencial gastronómico de Castilla y León como motor turístico
-
Galicia incorpora a su oferta turística la reserva ecoturista de la España Verde