Menú de navegación
American volará directa de Austin y Texas a Puerto Rico
EXPRESO - 14.06.2021
El establecimiento, por primera vez, de esta nueva ruta directa, entre los aeropuertos norteamericanos de Austin y San Juan, representará un impacto de unos 6 millones de dólares para la economía de Puerto Rico.
El director ejecutivo de La Compañía de Turismo de Puerto Rico, CTPR, Carlos Mercado Santiago, informó de que American Airlines contará, por primera vez, con una ruta aérea directa entre la ciudad de Austin, en el estado de Texas y San Juan de Puerto Rico. Esta nueva ruta entre el Internacional de Austin-Bergstrom (AUS) y el Luis Muñoz Marín (SJU) ofrecerá vuelos diarios, a partir del 7 de octubre de 2021.
Los vuelos contarán con una capacidad de 172 asientos, lo que redundará en un impacto económico de aproximadamente 6 millones para la economía de Puerto Rico, hasta culminar el año calendario 2021.
‘Estamos sumamente complacidos con los resultados que estamos alcanzando como fruto de la comunicación constante que hemos mantenido con la industria de las líneas aéreas que sirven a Puerto Rico, para maximizar la conectividad de la Isla con diversos destinos. Nos llena de satisfacción que American Airlines estableciera, por primera vez, una ruta aérea directa entre Austin, Texas y San Juan, Puerto Rico. Este nuevo vuelo es sin duda una gran oportunidad de ampliar la llegada de más visitantes a la Isla, que a su vez representa un impacto económico de cerca de $6 millones a nuestra economía’, expresó el director ejecutivo de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, Carlos Mercado Santiago.
‘Nos sentimos orgullosos de fortalecer nuestro compromiso de 50 años con Puerto Rico con el anuncio de nuestra nueva ruta entre San Juan y Austin’, dijo Mildred Fuentes, gerente general de American Airlines en San Juan.
‘Estos nuevos vuelos complementarán nuestra operación en San Juan de 120 vuelos semanales a nuestros centros de conexiones en MIA, ORD, PHL, CTL y DFW. Austin ha alcanzado notoriedad en el mundo de los negocios por la popularidad que ha ganado dentro del sector de la tecnología. Esto la ha convertido en un destino atractivo para quienes interesan potencial su desarrollo profesional. Nos complace ver que continuamos adelantando y mejorando la conectividad a más destinos para el beneficio de nuestros residentes y viajeros’, indicó el CEO de Aerostar de Puerto Rico, Jorge Hernández.
‘Agradecemos a la administración American Airlines por apostar nuevamente a Puerto Rico, con la expansión su oferta aérea a nuestro destino, lo que viabiliza más rápidamente el restablecimiento y fortalecimiento de la industria turística de Puerto Rico. Continuamos trabajando enfocados para continuar ampliando la conectividad con otros destinos para que esta industria siga siendo pilar de nuestra economía, según es la visión de la administración del gobernador Pedro Pierluisi Urrutia’, concluyó el Titular de la CTPR.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación