Menú de navegación
Brasil busca ampliar sus acuerdos aéreos con Argentina
EXPRESO - 02.03.2021
El secretario ejecutivo del Ministerio de Infraestructura, Marcelo Sampaio, recibió al embajador argentino, Daniel Osvaldo Scioli, para tratar los acuerdos que involucran fronteras aéreas y terrestres.
De este modo, Brasil está interesado en ampliar el acuerdo de servicios aéreos con Argentina para que sea a cielos abiertos.
En el futuro, se pretende establecer un puente aéreo desde Sudamérica, que conecte el aeropuerto de Congonhas, en São Paulo, y el Aeroparque, ubicado a seis kilómetros del centro de Buenos Aires.
También asistió al encuentro el secretario nacional de Aviación Civil del Ministerio de Infraestructura, Ronei Glanzmann, quien quiso destacar que el proceso de internacionalización en Congonhas para recibir jets ejecutivos lo ha manejado Infraero, que está invirtiendo en ajustes.
La llegada y salida de vuelos comerciales entre Brasil y Argentina dependería de la aprobación futura, que sería buscada por los futuros operadores del aeropuerto de São Paulo, que se subastará en la séptima ronda de concesiones, en 2022.
Por su parte, en Argentina, Aeroparque puede recibir vuelos internacionales, así como Ezeiza, el principal aeropuerto argentino.
‘La internacionalización de Congonhas es una prioridad para nosotros’, apuntó Sampaio, en el encuentro con el Embajador Scioli. La intención del gobierno brasileño es permitir la entrada de nuevas aerolíneas al Aeroparque, impulsando el turismo y la conexión entre los dos países.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural