Menú de navegación
Air Caraïbes vuelve a operar desde República Dominicana
EXPRESO - 05.10.2020
Air Caraïbes, compañía aérea antillana especializada en el Caribe, anuncia la reanudación de sus conexiones a París-Orly desde Punta Cana, a partir de las vacaciones de Todos los Santos.
Los vuelos tendrán dos frecuencias semanales, los lunes (a través de Puerto Príncipe) y sábados. El inicio de la operación está fijado para el día 17 de octubre de 2020.
Air Caraïbes se compromete a permitir que los pasajeros que inicialmente debían viajar hacia París-Orly desde Santo Domingo puedan embarcar en Punta Cana, con sujeción a la disponibilidad.
La compañía ha optado por esta solución tras conocer los mensajes positivos enviados por las autoridades públicas de la República Dominicana, que apuestan por la reactivación del turismo dentro de su país.
Esta política se fundamenta en las medidas sanitarias adaptadas a la situación y que resultan tranquilizadoras para los viajeros, pero también en la reapertura de hoteles y de espacios de ocio.
Así, Olivier Besnard, director general de Air Caraïbes, ha señalado que ‘nos parece importante transmitir un mensaje contundente y positivo al conjunto de nuestros clientes, de nuestros colaboradores, agencias de viajes y turoperadores con la reactivación de nuestros vuelos entre Punta Cana y París’.
‘Air Caraïbes es la compañía aérea antillana especializada en el Caribe y propone a sus pasajeros una atractiva y accesible red de destinos dentro del más estricto respeto a las medidas sanitarias vigentes’.
‘Proponemos tarifas Grupo de reprotección a los turoperadores y agencias que estén buscando solución para las reservas iniciales de los clientes en destinos que todavía no han reabierto sus fronteras a la clientela francesa y europea. Estas tarifas Grupo se aplican tanto a Punta Cana como a las Antillas, a la Polinesia francesa y a la Reunión’, apuntó Besnard.
Air Caraïbes cuenta con una flota compuesta por una decena de Airbus de largo alcance de los cuales hay tres A350-900 y un A350-1000. Este último es un modelo de alto rendimiento, que pasó a formar parte de la flota en diciembre de 2019, y opera prioritariamente en las conexiones transatlánticas con destino a las Antillas.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El Turismo de Panamá crece en llegadas, en empleos e inversiones
-
‘Tesoros de México’ fomenta la calidad en el sector hotelero y restaurantero
-
Importante aporte del turismo a la economía de Nicaragua
-
AdventureNEXT 2025 se realizará este septiembre en Ecuador
-
Hyatt debuta en Croacia con la apertura de Hyatt Regency Zadar
-
Lisboa, un destino de grandes acontecimientos
-
Récord de Turquía con la llegada de turistas internacionales
-
Sevilla recibe la IX Convención Ferroviaria Internacional de Mafex
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Perú impulsa la ‘Ruta turística del Papa León XIV’
-
Paraguay firma alianza para el turismo sostenible con Japón y Corea
-
Lanzada la temporada gastronómica 2025 de Guanajuato, México
-
Turismo de Tenerife galardona a Starfish Atlantic Grill como modelo de gastronomía sostenible
-
Vuelven las Jornadas del Lechazo de Aranda de Duero