Menú de navegación
Habrá más vuelos entre Estados Unidos y Costa Rica
EXPRESO - 09.09.2020
Dentro de la reactivación gradual de los vuelos comerciales en los aeropuertos costarricenses, se ha anunciado que desde el día 13 de septiembre se añadirá una quincena de vuelos a la semana entre ambos países, llegando a 18 en octubre.
Durante cinco meses, fueron suspendidos los vuelos comerciales en Costa Rica, a causa del brote de la Covid-19.
Fuentes de la Dirección General de Aviación Civil y de las aerolíneas, apuntan que, desde el 13 de setiembre, United Airlines volará diariamente desde Houston, Texas, al Aeropuerto Internacional Juan Santamaría tres veces a la semana, los jueves, sábados y domingos; a la terminal aérea del Daniel Oduber Quirós, en Liberia con la alternativa de incremento de frecuencias en el mes de octubre.
Desde el Instituto Costarricense de Turismo, ICT, se indica que United Airlines ‘adelantó que a partir de octubre también proyectan vuelos itinerados desde Newark, New Jersey, cuatro veces por semana al AIJS y que será diario a partir de octubre. Una vez por semana (los sábados) a Liberia, desde el mismo destino’.
En total, este incremento representa quince vuelos a la semana a partir del mes de setiembre, aumentando a 18 semanales en octubre.
Finalmente, United confirmó que volarán desde Colorado desde finales del mes de octubre.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La gastronomía de Los Cabos ofrece un verdadero festín para los sentidos
-
El Valle del Cauca, presente en Alemania y Países Bajos para mostrar su potencial en negocios sostenibles
-
En 2026 se celebrará la I Feria Internacional de Turismo del ALBA-TCP
-
Este año Brasil recibirá a más de 8 millones de turistas extranjeros
-
En 2024 cayó cerca de un 10% la llegada de turistas a Nicaragua
-
Las Vegas conmemora sus primeros 120 años de historia
-
Palladium renueva el Grand Palladium Bávaro Resort & Spa
-
ONU Turismo avanza con la Guía de Inversión en Argentina
-
TIS2025 abre su convocatoria a expertos y líderes turísticos
-
Madrid recibirá una nueva cumbre europea de la gastronomía y el turismo
-
El turismo de Cataluña se moviliza para el eclipse solar de 2026
-
La Costa del Sol se consolida como el destino mejor valorado por el viajero de lujo
-
El sector primario de Galicia Suroeste enriquecerá la oferta turística del destino
-
El potencial gastronómico de Castilla y León como motor turístico
-
Galicia incorpora a su oferta turística la reserva ecoturista de la España Verde