Menú de navegación
Trasmediterranea anuncia la llegada de su ‘Ciudad de Ibiza’
EXPRESO - 02.06.2017
En la primera quincena de junio Trasmediterranea contará entre su flota de Baleares con un nuevo barco, que bajo el nombre Ciudad de Ibiza comenzará a operar en las conexiones entre Valencia e Ibiza
En la primera quincena de junio Trasmediterranea contará entre su flota de Baleares con un nuevo barco, que bajo el nombre Ciudad de Ibiza comenzará a operar en las conexiones entre Valencia e Ibiza.
El ferry tiene capacidad para transportar a 219 pasajeros, 1.715 metros lineales de carga y 45 coches. Puede mantener una velocidad operativa de hasta 27 nudos, convirtiéndose en uno de los ferries más rápidos del Mediterráneo.
La incorporación de este buque forma parte del ambicioso Plan de renovación y reforma de la flota de la compañía. La reforma integral de los espacios interiores, que ha contado con una inversión de 5 millones de euros, ha dotado al buque de instalaciones que incorporan las últimas innovaciones en diseño y tecnología disponibles.
El Ciudad de Ibiza cuenta con 1.000 m2 de espacios destinados a satisfacer las necesidades de los pasajeros. En cuanto a las prestaciones, los viajeros podrán disfrutar de espaciosas butacas, televisión en todos los camarotes, y excelentes áreas de descanso, entre las que se encuentran el foodlounge, cafetería, tienda, un espacio exclusivo para mascotas y una espectacular terraza de verano.
Entre las acciones llevadas a cabo en la renovación del barco se ha instalado iluminación LED y se ha dotado de mobiliario de diseño y decoración vanguardista a los diferentes espacios, así como de conexión wifi de alta velocidad.
Además, el Ciudad de Ibiza ha sido equipado con la tecnología más avanzada que convierten a este ferry en un potente barco que une innovación y velocidad.
El buque, de 160 metros de eslora, con el nombre Ciudad de Ibiza se suma a la flota de la compañía, que a lo largo de sus 100 años de historia ha contado con dos buques de igual denominación (uno en 1933 y otro en 1947).
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay