Menú de navegación
Los cruceros de Royal Caribbean vuelven a Panamá
EXPRESO - 30.10.2015
El vicepresidente de Relaciones Gubernamentales para el Caribe y Latinoamérica de la naviera Royal Caribbean, Federico González-Denton, se reunió recientemente en Panamá con el presidente de la República, Juan Carlos Varela Rodríguez y con el administrador general de la Autoridad de Turismo de Panamá, Gustavo Him, como parte del proceso para retomar operaciones y gestionar nuevas rutas, un paso con el cual la compañía de cruceros apunta a generar un mayor número de pasajeros.
La temporada de cruceros en Panamá dio inicio este mes y se espera que más de 220 cruceros crucen el canal interoceánico durante la temporada 2015-2016. La misma es la más esperada en Panamá, ya que llegan miles de turistas al país.
El administrador general declaró que ‘sé que grandes cosas vienen para Panamá y este es un importante primer paso para el gobierno y para la industria de cruceros. Con ello se da comienzo a un plan para forjar una experiencia de larga duración para la industria en nuestro país’.
Las conversaciones con Royal Caribbean consolidarían a Panamá como centro de distribución de cruceros en América Latina, ya que nuestro país cuenta con una ‘extraordinaria conectividad’, que permite a pasajeros de cualquier lugar de la región llegar en un vuelo directo para emprender su travesía. Significa además, una inyección económica muy importante, especialmente para Colón.
‘Estamos muy entusiasmados con esta reunión como el primer paso para retomar y gestionar la nueva ruta bajo criterios existentes autorizados y esperamos trabajar con las autoridades panameñas para su aprobación. El Caribe es la principal ruta de nuestros cruceros, debido a su clima y la proximidad con Estados Unidos, que es el emisor de cruceros más importante del mundo’, informó Federico González-Denton.
La ATP sigue asistiendo a todos los eventos, negociando y viendo oportunidades de desarrollo de puertos. En el primer cuatrimestre de 2015 en los cruceros que pasan por los puertos panameños se transportaron 88.197.
La actividad en el Home Port de Colón 2000 atrae turistas de México, Perú, Brasil, Ecuador, Argentina, Colombia y Venezuela, entre otros, que también demandan noches de hotel y realizan compras en la ciudad.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El turismo que mueve millones en Colombia: Santander en la tendencia MICE
-
Un nuevo triunfo para la Marca País de Ecuador
-
Un memorándum de cooperación turística entre Ciudad de México y el País Vasco
-
Colombia, el país de la belleza toma Italia con ProColombia y Bravo
-
Informe Tendencias de viajes del Caribe 2025; demanda sostenida en el verano
-
Marriott lanza la marca St. Regis Hotels & Resorts en Costa Rica
-
LEVEL renueva su oferta gastronómica a bordo
-
La segunda edición de Meetings Festval Lanzarote crece
-
Grandes viajes, la novedad que cntravel ha presentado en su roadshow
-
Crecen un 7% las consultas de viajes de negocios de Hyatt en España
-
La FEMP avanza en las bases de nuevos modelos para el turismo termal y el de reuniones
-
Pedraza se prepara para volver a brillar con los Conciertos de las Velas 2025
-
Mercure lanza ‘Bienvenidos, amantes de la vida’
-
Una década navegando con alma peregrina: 10ª travesía El Camino a Vela
-
Fuerteventura recibe la II Convención Turismo de Islas Canarias
rilo diaz (no verificado)
02.11.2015 - 18:47
Me gustaria ser parte de vennra de voletos de viaje colombia panama