Menú de navegación
El turismo que mueve millones en Colombia: Santander en la tendencia MICE
EXPRESO - 23.05.2025
Con una economía regional en crecimiento, una infraestructura moderna y una ubicación estratégica, la colombiana Santander se está posicionando como un epicentro clave para el turismo MICE.
La modalidad MICE, centrada en los eventos corporativos y profesionales, ha cobrado protagonismo en el país, gracias al aumento en la llegada de turistas internacionales y la mejora continua en los servicios para reuniones y convenciones.
El turismo MICE y por qué es tendencia
El turismo MICE se refiere al segmento de viajes que gira en torno a reuniones empresariales, viajes de incentivo, congresos y exposiciones. A nivel global, esta industria representa una fuente significativa de ingresos para los destinos, ya que no solo promueve la ocupación hotelera y el uso de infraestructura especializada, sino que también genera un impacto positivo en sectores como el transporte, la gastronomía, el entretenimiento y el comercio local.
Según el último informe de la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones, ICCA, Colombia se mantiene en el ‘Top 30’ de países con más eventos organizados a nivel mundial. Este posicionamiento ha sido impulsado por ciudades como Bogotá, Medellín y Bucaramanga, las cuales han mejorado su infraestructura, ampliado su conectividad y fortalecido la calidad de sus servicios.
A esto se suma el crecimiento del turismo internacional en el país. Solo Bogotá recibió durante el primer trimestre de 2025, más 472 mil turistas internacionales representando un aumento del 6 % con respecto al mismo período de 2024, según datos revelados por el Observatorio de Turismo de Bogotá del Instituto Distrital de Turismo.
Santander: una región con visión empresarial y médica
El crecimiento del turismo MICE en Santander no es un fenómeno aislado. Está directamente relacionado con el dinamismo económico que ha venido consolidándose en la región en los últimos años.
Bucaramanga, su capital, es considerada uno de los centros urbanos con mejor calidad de vida del país y ha sido reconocida por su capacidad para atraer inversión, especialmente en sectores como la salud, la construcción, la educación y la tecnología. El sector salud ha tenido un papel protagónico en este crecimiento.
La región cuenta con clínicas y hospitales de alta especialización que han impulsado el desarrollo del turismo médico, atrayendo pacientes de otras regiones y países cercanos. Se destacan instituciones como la Clínica Foscal, Clínica Chicamocha y Fundación Cardiovascular de Colombia, que ofrecen tratamientos avanzados y equipos médicos de última generación, convirtiendo a Bucaramanga en un polo de referencia para especialidades como cardiología, oncología, ortopedia y cirugía plástica.
Este fortalecimiento del sector salud ha convertido a Santander en un destino idóneo para eventos médicos, congresos científicos y seminarios profesionales, atrayendo cada vez más organizaciones internacionales interesadas en realizar sus encuentros en entornos que combinan calidad médica con paisajes naturales, conectividad aérea y hospitalidad de alto nivel.
‘Hemos visto un notable crecimiento en el turismo MICE y médico. Estas modalidades han contribuido enormemente a nuestros índices de ocupación, mostrando el potencial de Santander como un destino diverso y competitivo’, afirma María Alejandra Castillo, gerente del Hotel Punta Diamante.
Punta Diamante: el epicentro de los grandes eventos en Santander
En este contexto, el Hotel Punta Diamante, ubicado en el exclusivo sector de Ruitoque, se ha consolidado como un referente regional para el turismo MICE. Durante el último año, el hotel ha sido sede de más de 88 eventos corporativos y congresos especializados, recibiendo a más de 4.891 asistentes entre empresarios, médicos, académicos y líderes de opinión.
Sus espacios complementarios, como el Aqua Spa, Pilates, Glitz, Gimnasio y su oferta gastronómica hacen del hotel un lugar ideal para combinar trabajo, descanso y bienestar, creando una experiencia integral para organizadores y asistentes.
‘En Punta Diamante no solo ofrecemos espacios para eventos, ofrecemos experiencias que inspiran resultados. Hemos logrado ser un punto de encuentro para el sector corporativo y médico del país, en un entorno que mezcla profesionalismo con bienestar y naturaleza’, destaca María Alejandra Castillo, gerente del Hotel.
La tendencia del turismo MICE sigue en ascenso, y con el respaldo de la infraestructura, el talento humano y la conectividad, Santander se proyecta como un destino clave para el desarrollo de congresos, ferias y eventos de alto nivel en el país.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Un nuevo triunfo para la Marca País de Ecuador
-
El Tren Maya de México sobrepasa los 1,1 millones de pasajeros
-
Un memorándum de cooperación turística entre Ciudad de México y el País Vasco
-
Colombia, el país de la belleza toma Italia con ProColombia y Bravo
-
Marriott lanza la marca St. Regis Hotels & Resorts en Costa Rica
-
LEVEL renueva su oferta gastronómica a bordo
-
JetBlue empieza a volar a Madrid y Edimburgo
-
La segunda edición de Meetings Festval Lanzarote crece
-
Grandes viajes, la novedad que cntravel ha presentado en su roadshow
-
Crecen un 7% las consultas de viajes de negocios de Hyatt en España
-
La FEMP avanza en las bases de nuevos modelos para el turismo termal y el de reuniones
-
Pedraza se prepara para volver a brillar con los Conciertos de las Velas 2025
-
Mercure lanza ‘Bienvenidos, amantes de la vida’
-
Una década navegando con alma peregrina: 10ª travesía El Camino a Vela
-
Fuerteventura recibe la II Convención Turismo de Islas Canarias